China proyecta construir 150 centrales nucleares en los próximos 15 años
Pekín tiene su propio plan para reducir las emisiones de carbono de aquí a 2050: instalar más de 150 nuevos reactores nucleares en los próximos 15 años. Esto son más centrales nucleares de las que se han construido en el mundo en los últimos 35 años.
Según el periodista de Bloomberg, Dan Murtaugh,
China lleva tiempo convencida de que la energía nuclear es indispensable para
conseguir el objetivo planteado por el presidente Xi Jinping de convertirse en
una economía neutra en carbono para mediados de siglo. Además de la apuesta por
otras energías renovables, la energía nuclear se ha convertido en estratégica.
Según una evaluación realizada el año pasado por
investigadores de la Universidad de Tsinghua, China quiere sustituir la mayoría
de sus 2.990 generadores de carbón por energía limpia para 2060. Para esto
cuenta con la energía eólica y la solar como principales fuentes de energía del
país. Y la nuclear, más cara por sus costes de producción aunque también más fiable,
ocupará un tercer lugar.
China estima que de esta manera podrían evitar unos
1.500 millones de toneladas de emisiones anuales de carbono, más de lo que
generan el Reino Unido, España, Francia y Alemania juntos.
Pekín no ha dado pistas del tipo de reactores que
piensa instalar, pero el país asiático ha estado invirtiendo en tecnología
nuclear de otros países como la del Reino Unido. A la vez, sus científicos
están desarrollando las suyas propias, como el Hualong One, que opera en la
provincia de Fujian, o el primer reactor nuclear de torio del mundo que vimos
aquí en Novaceno hace unos meses.
China estima que de esta manera podrían evitar unos
1.500 millones de toneladas de emisiones anuales de carbono, más de lo que
generan el Reino Unido, España, Francia y Alemania juntos.
Pekín no ha dado pistas del tipo de reactores que
piensa instalar, pero el país asiático ha estado invirtiendo en tecnología
nuclear de otros países como la del Reino Unido. A la vez, sus científicos
están desarrollando las suyas propias, como el Hualong One, que opera en la
provincia de Fujian, o el primer reactor nuclear de torio del mundo que vimos
aquí en Novaceno hace unos meses.
-
Comentarios
Publicar un comentario