El Big Bang no fue el inicio del Universo
Nuevas teorías sugieren que la gran explosión fue una consecuencia, no el punto de partida, y que antes de ella ocurrió un proceso inflacionario clave
Durante décadas, la
teoría del Big Bang ha sido el pilar de la cosmología moderna. Propuesta por el
astrónomo Georges Lemaître en 1927 como la “Hipótesis del átomo primigenio”,
esta teoría sostiene que el universo nació de una singularidad infinitamente
densa y caliente, que explotó y se expandió hasta formar las estructuras
cósmicas que hoy conocemos: estrellas, galaxias, planetas y nebulosas.
No obstante,
científicos de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos han puesto
sobre la mesa una nueva propuesta que reconfigura los orígenes del cosmos.
Según sus investigaciones, el Big Bang podría no haber sido el inicio absoluto,
sino el resultado de un proceso anterior: la inflación cósmica.
Un proceso previo
llamado inflación cósmica
Esta nueva teoría
plantea que antes del Big Bang el universo experimentó una fase de crecimiento
exponencial, donde cualquier forma de materia preexistente se expandió de
manera brutal y rápida. Al finalizar esta fase inflacionaria, el universo
alcanzó una temperatura elevadísima que desencadenó lo que tradicionalmente se
conoce como la Gran Explosión.
De este modo, la
inflación cósmica habría sido el verdadero inicio del universo, mientras que el
Big Bang sería solo la primera consecuencia observable de ese cambio radical en
la estructura del espacio-tiempo.
Un enigma sin límite
temporal claro
Uno de los grandes
desafíos de esta hipótesis radica en establecer cuánto duró ese estado
inflacionario. Hasta el momento, los científicos no han logrado definir un
marco temporal concreto: algunos sostienen que la inflación pudo haber durado
una fracción de segundo, mientras que otros especulan con la posibilidad de que
se prolongara por una eternidad.
Este vacío temporal
complica aún más la datación exacta del nacimiento del universo y cuestiona lo
que hasta ahora se entendía como su “comienzo”.
Un universo en expansión
acelerada
Actualmente, las
observaciones confirman que el universo sigue expandiéndose, pero lo hace de
manera acelerada. La razón, según los expertos, se encuentra en la influencia
de una fuerza aún más misteriosa: la energía oscura. Esta forma de energía
exótica estaría impulsando la expansión del cosmos a un ritmo creciente, lo que
añade otra capa de complejidad al estudio de sus orígenes.
Misterios que
trascienden una sola vida
A pesar de los avances
científicos, el universo continúa siendo un campo lleno de preguntas sin
respuesta. El estudio de su origen, evolución y destino plantea desafíos tan
vastos que es probable que muchas de estas incógnitas no se resuelvan en una
sola generación. Sin embargo, cada nueva teoría, como la de la inflación
cósmica, nos acerca un poco más a comprender el lugar que ocupamos en la
inmensidad del cosmos.
Comentarios
Publicar un comentario