Encuentran un mundo perdido submarino con nuevas especies de animales en el Golfo de California
Un equipo multidisciplinar de científicos de México y de EE UU han descubierto nuevos respiraderos hidrotermales y hasta seis nuevas especies animales como gusanos flecha, crustáceos o moluscos en una expedición de 33 días a bordo del buque Falkor, del Instituto Oceánico Schmidt. El buque llevó a cabo su exploración en la costa de La Paz, en el Golfo de California, publica el Instituto Oceánico Schmidt.
El Golfo de California cuenta con 1 kilómetro de
profundidad y fue formado hace 12,5 millones de años, cuando la Península de
Baja California se separó del resto del continente.
El robot ROV SuBastian fue utilizado para rastrear
el fondo del océano. Este robot también tomaba muestras y realizaba fotos del
fondo. El robot cuenta con una tecnología que le permite sumergirse hasta 4,5
kilómetros en el océano. El robot consiguió captar piscinas hidrotermales,
espirales de calcita y gusanos de escamas azules.
Uno de los respiraderos observados es el 'Maija
awi', así como los respiraderos 'Melsuu'. Todos ellos reciben su nombre de
lenguas de pueblos indígenas de California. Estos respiraderos son fisuras en
el fondo oceánico que emiten agua caliente y minerales.
Las características especiales de estos respiraderos
son que el líquido caliente se acumula en la parte superior de la fisura,
creando un efecto de espejo que los investigadores llaman ''lago al revés''.
Algunos aspectos que estudió la expedición fueron el
flujo de calor o la geofísica de las fuentes termales, así como los microbios
en estos lugares. Estas fuentes hidrotermales se encuentran en la cuenca de
Pescadero. La diferencia respecto a otras fuentes es que estas emiten fluidos
claros, frente a los fluidos oscuros de otras.
El Dr. Ronald Spelz-Madero, de la Universidad
Autónoma de Baja California, ha comentado: ''Hemos cubierto un área sin
precedentes de casi 20.000 kilómetros cuadrados, que es aproximadamente 1/8 de
la superficie total del Golfo de California''.
Los exploradores han encontrado seis o más especies
nuevas, destacando gusanos flecha, crustáceos, moluscos o gusanos redondos.
También se han encontrado diez especies ya descubiertas pero que se desconocía
su presencia en el golfo.
Una de las especies es la de los gusanos de escama
azul. Estos gusanos tienen una apariencia colorida y brillante que se descubrió
el año pasado y que se ha encontrado en diferentes áreas del golfo. Otro gusano
sería el de Oasisia, creado por los minerales que se precipitan del fluido
hidrotermal.
La doctora Victoria Orphan, una de las
investigadoras, declaró en el Instituto Schmidt que ''los sitios al sur tenían
la mayor densidad de gusanos de escama azul, mientras que otros parecían estar
más densamente colonizados por anémonas quimiosintéticas o gusanos de tubo''.
Tras la reveladora expedición, la organización se
trasladará al buque R/V Falkor, donde se continuará con la misión para llegar a
nuevos descubrimientos y contribuir a iniciativas globales como Seabed 2030.
El equipo fue liderado por los doctores David
Caress, del MBARI, Ronald Spelz-Madero, de la Universidad Autónoma de Baja
California (UABC) y otros como Victoria Orphan, del Instituto Tecnológico de
California.
-
Referencia : https://schmidtocean.org/scientists-discover-new-hydrothermal-vents-and-possible-new-species-in-the-gulf-of-california/
.-
Comentarios
Publicar un comentario