La Agencia Europea fotografía el valle marciano de Hellas
La Agencia Espacial Europea (ESA) compartió una impresionante imagen de gran alcance de una de las cuencas de impacto más grandes del Sistema Solar, ubicada en Marte.
Se cree que Hellas, con un diámetro de 1.430 millas
(2.300 km) y una profundidad de más de 4.3 millas (7 km), se formó hace entre
3.800 y 4.100 millones de años, después de que un gran asteroide golpeara la
superficie de Marte. Desde su formación, la forma de Hellas ha sido modificada
por la acción del viento, el hielo, el agua y la actividad volcánica en el
Planeta Rojo. Las imágenes compartidas por la ESA fueron capturadas por la
cámara Color and Stereo Surface Imaging System (CaSSIS) a bordo del ExoMars
Trace Gas Orbiter (TGO), un proyecto conjunto entre la ESA y la agencia
espacial rusa Roscosmos.
La cuenca está ubicada en las tierras altas del sur
de Marte pero cómo se formó sigue siendo un enigma. Se han atribuido muchas
teorías a su origen, incluido el tectonismo salino o la deformación viscosa del
hielo y los sedimentos, dijo.
Al compartir la imagen amplia, que fue capturada el
9 de mayo de este año, la agencia dijo que “la naturaleza turbulenta del
paisaje evoca una sensación de fluidez”.
.-
Comentarios
Publicar un comentario