La contaminación lumínica está provocando un Apocalipsis de insectos
Además del uso de la tierra para grandes extensiones de monocultivos, el uso de insecticidas y el aumento de la temperatura global derivado del cambio climático, un equipo de la Universidad Julius-Maximilians de Würzburg (JMU) atribuye otro fenómeno decisivo a la desaparición mundial de insectos: la contaminación lumínica de las grandes ciudades.
Desde la región de la Baja Franconia y hasta la Alta
Baviera, el equipo colocó 179 trampas distinguiendo entre áreas seminaturales,
campos agrícolas o regiones urbanas, con el fin de atrapar insectos de toda
clase. Después de vaciar periódicamente las trampas y analizar cada una de las
especies de insectos capturados y su biomasa, el equipo contrastó el entorno
donde fueron atrapados.
El principal hallazgo reveló la mayor diferencia de
biomasa entre los entornos seminaturales y los urbanos: mientras la biomasa de
los insectos capturados en la ciudad era 42 % menor en proporción a los de las
áreas seminaturales, la diversidad de los entornos agrícolas era un 29 % menor
que la presentada en las regiones seminaturales. La pérdida de diversidad en
las áreas agrícolas es tal, que había un 56 % menos de especies en peligro de
extinción en esta región en contraste con las zonas seminaturales / LEER NOTICIA COMPLETA
.-
Comentarios
Publicar un comentario