Los vuelos de lujo a la estratosfera serán una realidad en 2024
Tal parece que el ‘límite ya no es el cielo’, sino
el espacio exterior. Lo que hasta hace poco parecía imposible, hoy ya es una
realidad: viajar en una nave espacial que ofrece un servicio con vista
panorámica a la Tierra de 360 grados, baños, comida, bar y hasta wifi.
Todo gracias a la iniciativa de Space Perspective,
una compañía con sede en el Centro Espacial Kennedy en Florida (Estados Unidos)
que presentó el mes pasado el diseño final de su cápsula presurizada bautizada
“Spaceship Neptune”, la cual permitirá trasladar a ocho turistas a una altura
de más de 30 kilómetros sobre la Tierra.
A medida que la nave espacial Neptuno se elevará
suavemente sobre el planeta, hasta el borde del espacio, el piloto compartirá
ideas y respuestas a todas las preguntas que hagan los viajeros, mientras se
reclinan en asientos de gran tamaño y beben cocteles o comen.
Bienvenidos a un nuevo estilo de viaje con ‘altura’
al espacio con “Spaceship Neptune” sin contaminar. Hasta ahora, más de 600
personas han reservado su asiento en esta experiencia que promete ser única, y
que allanaría el camino para el futuro de los viajes espaciales comerciales.
En años recientes el mundo ha sido testigo de
mayores avances en turismo espacial, lo que da pie para pensar en este tipo de
experiencias como algo plausible en un futuro cercano.
Karol Tatiana Vera, bióloga de la Pontificia Universidad
Javeriana, considera que los viajes espaciales comerciales se están
convirtiendo en una realidad, ya hay tantos avances que es un tema que estará
pronto a flote.
“Me parece interesante que en iniciativas como el
Spaceship Neptune se tenga en cuenta la sustentabilidad y la no emisión de
carbono, dadas nuestras condiciones con respecto a este gas”, explica la
experta, quien es profesora de Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
La bióloga destaca este aspecto, lo cual “hace que
por lo menos no haya de por medio un interés únicamente monetario y de
exploración de nuevos campos comerciales sin pensar en nuestro planeta”.
Más allá del tema comercial o empresarial, Vera
opina que este tipo de proyectos pueden ser un valiosa oportunidad para que
aquellos que puedan acceder, “a ver la tierra y el universo desde otra
perspectiva y eso nos permita seguir cuidando de ella”, al tiempo que espera
que en un futuro no muy lejano este turismo sea posible para muchas más
personas.
..
Comentarios
Publicar un comentario