Camarón renacuajo, el animal vivo más antiguo del mundo
La Enciclopedia de la Vida (EOL por sus siglas en
inglés) dio a conocer que el camarón renacuajo o según su nombre científico
Triops cancriformis, es actualmente el animal vivo más antiguo del que se tenga
registro.
La evolución del planeta es paulatina y silenciosa.
Todos los días asistimos a pequeños cambios de la tierra, los mares, los
animales y los diferentes ecosistemas que en un futuro resultarán en grandes
modificaciones que mostrarán el inexorable y abrumador paso del tiempo.
En noviembre de 2010, Guinness World Records le
otorgó el título de "criatura viva más antigua", dado que los fósiles
evidencian que estos crustáceos, acorazados con forma de gamba, existen desde
el período Triásico, es decir, desde hace 251.9 y 201.3 millones de años.
Los estudios realizados a su ADN demostraron que si
bien nunca dejaron de evolucionar a través del tiempo, lo hicieron en su
interior. En su exterior mantuvieron la anatomía que los caracteriza desde el
comienzo: un cuerpo con forma de pala le permite excavar dentro de las pequeñas
concentraciones de agua dulce que habitan, como pueden ser lagunas y charcas.
Hacia el interior, bajo su armadura, lograron
diferenciarse gracias a pequeñas mutaciones imperceptibles para el ojo humano
que los agrupa en diferentes especies del mismo tipo de animal.
En 2013, la revista PeerJ publicó un estudio el cual
confirmó que el camarón renacuajo no es un fósil viviente ya que los ejemplares
que se encuentran actualmente no son una copia exacta de los que existieron
hace millones de años. Son, simplemente, descendiente con un gran parecido a
sus antepasados triásicos.
El motivo por el cual en algún momento se planteó la
duda de si se trataba de un fósil viviente o no tiene que ver con una
definición que aportó Charles Darwin en 1859. En aquel momento, el científico
hizo referencia al término "fósil viviente" para describir organismos
que parecerían no haber evolucionado tanto a lo largo del tiempo.
En la actualidad, muchos expertos han rechazado esta
idea dado que de ser aceptada, implicaría que para este grupo de organismos, la
evolución se detuvo.
..-
Comentarios
Publicar un comentario