El choque de un asteroide provoca la lluvia de las Gemínidas
La misión Parker Solar Probe de la NASA está
proporcionando nueva evidencia de que un evento violento y catastrófico creó
las Gemínidas, una de las lluvias de meteoros más intensas.
La mayoría de estos fenómenos periódicos en el cielo
nocturno provienen de cometas, que están hechos de hielo y polvo. Cuando un
cometa viaja cerca del Sol, el hielo se evapora y libera gas, desprendiendo
pequeños pedazos del cometa y creando un rastro de polvo. Lentamente, este
proceso repetido llena la órbita del cometa con material que produce una lluvia
de meteoritos cuando la Tierra pasa a través de la corriente.
Sin embargo, la corriente Gemínida parece originarse
en un asteroide, un trozo de roca y metal, llamado 3200 Phaethon. Los
asteroides como Faetón no suelen verse afectados por el calor del Sol como los
cometas, lo que hace que los científicos se pregunten qué causó la formación de
la corriente de Faetón en el cielo nocturno.
"Lo que es realmente extraño es que sabemos que
Faetón es un asteroide, pero mientras vuela cerca del Sol, parece tener algún
tipo de actividad impulsada por la temperatura. La mayoría de los asteroides no
hacen eso", dijo en un comunicado Jamey Szalay, investigador de la Universidad
de Princeton y coautor del artículo científico, publicada en Planetary Science
Journal.
La investigación se basa en el trabajo previo de
Szalay y varios de sus colegas de la misión Parker Solar Probe para armar una
imagen de la estructura y el comportamiento de la gran nube de polvo que se
arremolina a través del sistema solar más interno. Aprovechando la trayectoria
de vuelo de Parker, una órbita que gira a solo millones de millas del Sol, más
cerca que cualquier nave espacial en la historia, los científicos pudieron
obtener la mejor visión directa hasta ahora de los granos de polvo que se
desprenden de los cometas y asteroides que pasan.
Construido y operado por el Laboratorio de Física
Aplicada (APL) de la Universidad Johns Hopkins, Parker Solar Probe no lleva un
contador de polvo dedicado que proporcione lecturas precisas sobre la masa, la
composición, la velocidad y la dirección del grano. Sin embargo, los granos de
polvo arrojan la nave espacial a lo largo de su trayectoria, y los impactos de
alta velocidad crean señales eléctricas únicas o nubes de plasma. Estas nubes
de impacto producen señales eléctricas únicas que son captadas por varios
sensores en el instrumento FIELDS de la sonda, que mide los campos eléctricos y
magnéticos cerca del Sol.
Para aprender sobre el origen de la corriente
Gemínida, los científicos utilizaron estos datos de Parker para modelar tres
posibles escenarios de formación y luego compararon estos modelos con los
modelos existentes creados a partir de observaciones basadas en la Tierra.
Descubrieron que los modelos violentos eran más
consistentes con los datos de Parker. Esto significa que era probable que un
evento repentino y poderoso, como una colisión a alta velocidad con otro cuerpo
o una explosión gaseosa, entre otras posibilidades, creara la corriente
Gemínida.
Comentarios
Publicar un comentario