Estudio revela que el temible T-Rex pudo ser un 70% más pesado
Un nuevo estudio revela que el temible dinosaurio
carnívoro Tyrannosaurus rex podría haber sido un 70% más pesado de lo que
sugieren las evidencias fósiles, alcanzando las 15 toneladas. Este hallazgo se
publicó en la revista Ecology and Evolution y fue realizado por científicos del
Canadian Museum of Nature y la Universidad Queen Mary de Londres.
La mayoría de las especies de dinosaurios se conocen
a partir de pocos especímenes, lo que hace improbable que sus rangos de tamaño
incluyan a los individuos más grandes. La pregunta persiste: ¿qué tamaño tenían
los ejemplares más grandes y es probable que los encontremos?
Para responder a esto, los doctores Jordan Mallon y
David Hone usaron modelos informáticos para evaluar una población de T-Rex.
Consideraron variables como tamaño de la población, tasa de crecimiento,
esperanza de vida y la incompletitud del registro fósil.
Se eligió al Tyrannosaurus rex para el modelo por
ser un dinosaurio conocido con muchos detalles ya bien estimados. La variación
del tamaño corporal en la edad adulta, poco conocida en esta especie, se modeló
con y sin diferencias de sexo, basándose en ejemplos de caimanes vivos,
elegidos por su gran tamaño y su parentesco con los dinosaurios.
Los paleontólogos descubrieron que los fósiles más
grandes conocidos probablemente se encuentran en el percentil 99, representando
el 1% superior del tamaño corporal. Sin embargo, para encontrar un animal en el
99,99% superior, los científicos necesitarían excavar fósiles al ritmo actual durante
otros 1.000 años.
Los modelos informáticos sugieren que el individuo
más grande que pudo existir podría ser un 70% más grande que los especímenes
más grandes conocidos actualmente, alcanzando unas 15 toneladas frente a las
8,8 toneladas actuales, y un 25% más largo, es decir, 15 metros frente a 12
metros.
Los valores son estimaciones basadas en el modelo,
pero los patrones de descubrimiento de gigantes de especies modernas indican
que debe haber existido dinosaurios más grandes que aún no se han encontrado.
“Algunos huesos y piezas aisladas sin duda apuntan a individuos aún más grandes
que los de los que tenemos esqueletos actualmente”, comentó Hone en un
comunicado.
Este estudio se suma a los debates sobre los
animales fósiles más grandes. Muchos de los dinosaurios más grandes de varios
grupos se conocen a partir de un único espécimen, por lo que es imposible saber
si ese animal era grande o pequeño para su especie. “Nuestro estudio sugiere
que, en el caso de los animales fósiles de gran tamaño como el T-Rex, no
tenemos ni idea, a partir del registro fósil, de los tamaños absolutos que
podrían haber alcanzado”, afirma Mallon. “Es divertido pensar en un T-Rex de 15
toneladas, pero las implicaciones también son interesantes desde una perspectiva
biomecánica o ecológica”.
Las probabilidades de que los paleontólogos
encuentren los individuos más grandes de una especie son increíblemente
pequeñas. Por lo tanto, a pesar de los esqueletos gigantes que se exhiben en
museos de todo el mundo, los individuos más grandes probablemente eran aún más
grandes que los que se exhiben. “Es importante destacar que no se trata
realmente del T-Rex, que es la base de nuestro estudio, sino que esta cuestión
se aplicaría a todos los dinosaurios y a muchas otras especies fósiles.
Discutir sobre ‘¿cuál es el más grande?’ basándose en un puñado de esqueletos
realmente no tiene mucho sentido”, explica Hone.
..
Comentarios
Publicar un comentario