Hallan una nueva especie de dinosaurio habitante en madrigueras
Una especie de dinosaurios pasó al menos parte de su
tiempo en madrigueras subterráneas, según un estudio publicado hoy aquí, que
contribuye a una comprensión más completa de la vida durante el Cretácico
medio.
El nuevo dinosaurio, Fona herzogae, vivió hace 99
millones de años en lo que hoy es Utah y en ese momento, la zona era un gran
ecosistema de llanura aluvial intercalado entre las orillas de un enorme océano
interior al este y volcanes activos y montañas al oeste.Era un entorno cálido,
húmedo y fangoso con numerosos ríos que lo atravesaban, detallan los
investigadores.
Paleontólogos de la Universidad Estatal de Carolina
del Norte y del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte desenterraron
el fósil (y otros especímenes de la misma especie) en la Formación Cedar
Mountain, a principios de 2013.
La preservación de estos fósiles, junto con algunas
características distintivas, los alertó sobre la posibilidad de que cavaran.
Describen los científicos en su artículo en The
Anatomical Record, que Fona era un dinosaurio herbívoro de cuerpo pequeño, del
tamaño de un perro grande, con un diseño corporal simple.
Carece de las características que caracterizan a sus
parientes altamente ornamentados,como los dinosaurios con cuernos, los
dinosaurios acorazados y los dinosaurios con cresta, enumeran.
Fona comparte varias características anatómicas con
animales conocidos por cavar o excavar, como grandes músculos en los bíceps,
fuertes puntos de unión muscular en las caderas y las piernas, huesos
fusionados a lo largo de la pelvis (probablemente para ayudar con la
estabilidad mientras cava) y extremidades traseras que son proporcionalmente
más grandes que las extremidades delanteras.
..
Comentarios
Publicar un comentario