Descubren en Australia uno de los primeros animales de la Tierra: una "aspiradora" marina de 555 millones de años
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en el sur
de Australia un fósil marino de hace 555 millones de años, considerado uno de
los animales más antiguos de la Tierra. Este hallazgo fue realizado en el
Parque Nacional Nilpena Ediacara, un lugar clave que preserva restos de un
periodo crucial en la evolución de la vida, cuando los organismos unicelulares
comenzaron a convertirse en los primeros animales complejos y visibles del
planeta.
El fósil, llamado Quaestio simpsonorum, es
significativo por ser el primer animal que muestra una asimetría clara entre su
lado izquierdo y derecho, un avance importante en el desarrollo evolutivo.
Según Scott Evans, profesor de geología en la Universidad Estatal de Florida y
líder del estudio, este fósil tiene el tamaño de la palma de la mano y una
forma característica en su cuerpo similar a un signo de interrogación, lo que
indica su capacidad de moverse por sí mismo.
Como una aspiradora marina Los investigadores
comparan el comportamiento de Quaestio con el de una aspiradora marina, similar
a una Roomba, que se desplazaba por el fondo marino alimentándose de algas
microscópicas y bacterias. Este fósil fue hallado en una estera orgánica
fosilizada que, en su momento, cubría el fondo marino y preservó detalles
cruciales sobre la vida de estos animales primitivos.
El Parque Nacional Nilpena Ediacara, que
recientemente abrió al público y busca ser reconocido como Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO, es un yacimiento de gran importancia científica.
Aunque el equipo ha estado excavando en la zona durante décadas, Quaestio
simpsonorum fue descubierto recientemente en una de las áreas de investigación
más nuevas. Este hallazgo refuerza el valor del parque como un sitio esencial
para comprender los primeros pasos de la evolución animal.
..
Comentarios
Publicar un comentario