Descubren una roca de 2.000 millones de años con microbios que todavía están vivos
Un grupo internacional de investigadores descubrió
microorganismos vivos dentro de una grieta de una roca de 2.000 millones de
años, lo que representa la evidencia de vida microbiana más antigua conocida
hasta el momento, informa la Universidad de Tokio.
La antigua roca fue encontrada en el complejo ígneo
de Bushveld, una estructura geológica ubicada en el noreste de Sudáfrica, que
se formó cuando el magma se enfrío lentamente debajo de la superficie
terrestre. La piedra se hallaba a una profundidad de 15 metros.
En 2020, se encontraron microbios vivos dentro de
los depósitos minerales arcillosos de una muestra de roca de 100 millones de
años de antigüedad, la cual fue recolectada a 122 metros bajo el fondo del
océano Pacífico sur.
En un estudio recientemente publicado en la revista
Microbial Ecology, se demostró que las rocas ígneas de 2.000 millones de años
de antigüedad pueden ser habitables, a pesar del escaso suministro de energía
de las interacciones entre estos materiales rocosos y el agua.
Los científicos llegaron a esta conclusión después
de analizar una muestra del núcleo de la roca hallada en Bushveld que medía 30
centímetros de largo por 85 milímetros de ancho.
Para descubrir a los microbios, los especialistas se
basaron en las metodologías usadas en su anterior investigación para determinar
la edad y el origen de estos microorganismos. Para esto, combinaron tres
técnicas de obtención de imágenes (espectroscopia infrarroja y microscopía
electrónica y fluorescente) para confirmar si la vida microbiana provenía del
núcleo de la roca o de la contaminación accidental durante la excavación y el
análisis.
Más adelante, al teñir el ADN de células de los
microbios, se logró observar las proteínas de estos organismos, así como su
hábitat arcilloso circundante. Estos parámetros revelaron que los microbios
estaban vivos y que eran nativos de la grieta de la roca.
Los investigadores destacan que los resultados de su
estudio pueden proporcionar información para la compresión de la evolución de
las primeras formas de vida temprana, así como para la búsqueda de vida
extraterrestre en las muestras de roca provenientes de Marte.
.-
Comentarios
Publicar un comentario