Las lunas de Marte podrían ser restos de un antiguo cuerpo celeste gigante
Las lunas de Marte, Fobos
y Deimos, podrían ser los restos de un cuerpo celeste mucho más grande, según
sugieren nuevas teorías. Este hallazgo podría transformar nuestra comprensión
del pasado del sistema solar y el origen de estos satélites enigmáticos.
En 2026, la Agencia de
Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) lanzará la misión Mars Moons
eXploration (MMX) para investigar estas lunas y traer muestras de Fobos a la
Tierra. Esta misión busca desentrañar los misterios sobre si estos satélites
son asteroides capturados o el resultado de un evento catastrófico, como una
colisión con Marte.
Un reciente modelo híbrido
propone una explicación innovadora: un gran asteroide habría pasado lo
suficientemente cerca de Marte como para fragmentarse debido a las fuerzas de
marea del planeta, creando una nube de escombros que más tarde formaría las lunas.
Este proceso resolvería las dudas sobre las órbitas casi circulares de Fobos y
Deimos, que son difíciles de explicar tanto para la hipótesis del asteroide
capturado como para la de la colisión directa.
Fobos orbita a tan solo
6.000 kilómetros de Marte, mientras que Deimos lo hace a 20.000 kilómetros, una
distancia que desafía las explicaciones tradicionales. Según el nuevo modelo,
las fuerzas gravitatorias de Marte habrían estabilizado las órbitas de los
fragmentos con el tiempo, formando un sistema que concuerda con las posiciones
actuales de las lunas.
Si las hipótesis se
confirman, estas lunas no solo revelarían secretos sobre Marte, sino también
sobre los procesos que moldearon los cuerpos celestes del sistema solar. La
misión MMX promete ofrecer datos cruciales para esclarecer esta fascinante
historia cósmica.
Comentarios
Publicar un comentario