Científicos logran el teletransporte con una supercomputadora cuántica

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford ha logrado un avance sin precedentes en la computación cuántica al demostrar el teletransporte cuántico utilizando una supercomputadora escalable. Este logro representa un paso clave hacia el desarrollo de una “Internet cuántica”, una red ultrasegura que revolucionará las comunicaciones, el cálculo y la detección.

El teletransporte cuántico, que hasta ahora solo se había utilizado para transferir estados cuánticos entre sistemas separados físicamente, ha sido empleado por primera vez para conectar puertas lógicas cuánticas, los bloques fundamentales de la computación cuántica. Esta innovación permite unir distintos procesadores cuánticos en una única supercomputadora interconectada, lo que soluciona el problema de escalabilidad que ha limitado el desarrollo de la tecnología cuántica en los últimos años.

Una revolución en la informática

A diferencia de las computadoras tradicionales, que procesan información mediante bits (representados por unos y ceros), la computación cuántica utiliza qubits, que pueden existir en múltiples estados simultáneamente gracias a la superposición cuántica. Esto le da a las computadoras cuánticas una capacidad de procesamiento exponencialmente superior a la de los sistemas convencionales.

El profesor David Lucas, uno de los líderes del estudio y científico jefe del Centro de Computación y Simulación Cuántica del Reino Unido, explicó la importancia del hallazgo: “Nuestro experimento demuestra que el procesamiento de información cuántica distribuido en red es factible con la tecnología actual”. Sin embargo, destacó que el escalado de los computadores cuánticos sigue siendo un reto técnico formidable, que requerirá tanto avances en física como en ingeniería en los próximos años.

Por su parte, Dougal Main, líder del estudio en el Departamento de Física de la Universidad de Oxford, detalló la innovación conseguida con este experimento: “En nuestro estudio, utilizamos el teletransporte cuántico para crear interacciones entre sistemas cuánticos separados. Al adaptar cuidadosamente estas interacciones, logramos establecer puertas cuánticas lógicas entre qubits alojados en computadores cuánticos distintos”.

Hacia la “Internet cuántica”

El desarrollo de esta tecnología supone un avance clave en el diseño de redes cuánticas, que permitirán la creación de una Internet cuántica capaz de transmitir información de forma instantánea y prácticamente invulnerable a ataques externos. Este tipo de red, basada en principios de entrelazamiento cuántico, permitiría conexiones ultraseguras y potenciaría el desarrollo de inteligencia artificial avanzada, modelos de simulación complejos y algoritmos imposibles de ejecutar en computadoras clásicas.

A pesar de este logro, los científicos advierten que aún queda mucho trabajo por hacer antes de que las computadoras cuánticas sean de uso común. No obstante, este descubrimiento demuestra que el futuro de la computación cuántica está cada vez más cerca, y que en los próximos años podríamos estar ante una de las revoluciones tecnológicas más importantes de la historia.

Los resultados del estudio han sido publicados en la revista Nature, bajo el título “Distributed quantum computing across an optical network link” (Computación cuántica distribuida a través de un enlace de red óptica), marcando un nuevo capítulo en la carrera por la supremacía cuántica.

.-

Comentarios

Entradas populares