El James Webb capta la imagen más detallada del nacimiento de una estrella

Astrónomos han obtenido una imagen única del nacimiento de una estrella gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en colaboración con el Hubble y el observatorio ALMA. La protoestrella HH30, situada a 450 años luz en la constelación de Tauro, muestra un disco de gas y polvo con chorros de material que emergen a gran velocidad, iluminando el proceso de formación estelar.

Una visión sin precedentes del nacimiento estelar

HH30 es un sistema estelar joven enclavado en la nube molecular oscura LDN1551. En su centro, una estrella recién nacida está rodeada por un denso disco de gas y polvo que actúa como materia prima para su desarrollo. Este objeto pertenece a la categoría de Herbig-Haro, nebulosas que se forman cuando los chorros de gas ionizado de alta velocidad impactan con el medio interestelar, generando un resplandor visible en longitudes de onda infrarrojas.

El JWST ha capturado este fenómeno con una precisión sin precedentes. La imagen muestra claramente la salida cónica de material y los chorros bipolares que emergen a gran velocidad. Estos flujos de gas, que pueden viajar a cientos de kilómetros por segundo, crean ondas de choque que calientan el entorno y lo hacen brillar, revelando detalles nunca antes observados.

La combinación de tres grandes observatorios

La imagen de HH30 no es producto de un solo telescopio, sino del trabajo conjunto de tres de los laboratorios espaciales más avanzados del mundo. El Telescopio Espacial Hubble fue el primero en identificar HH30 como una nube molecular oscura, proporcionando una base para futuras investigaciones. El Atacama Large Millimeter Array (ALMA), en Chile, permitió estudiar la distribución del gas en el disco protoplanetario con alta resolución. Finalmente, el James Webb Space Telescope (JWST) ofreció una visión profunda en el espectro infrarrojo, permitiendo ver a través del polvo y revelar la estructura completa del sistema en formación.

Una ventana al origen de las estrellas

El estudio de HH30 proporciona información crucial sobre cómo se forman las estrellas y los sistemas planetarios. Al observar su evolución, los científicos pueden comprender mejor los procesos que dieron origen a nuestro propio Sol y al Sistema Solar.

El JWST, lanzado en diciembre de 2021, continúa ampliando las fronteras de la astronomía con su capacidad para explorar el universo primitivo y desentrañar los misterios del cosmos.

.-

Comentarios

Entradas populares