Descubren un nuevo color fuera del espectro visible: así es 'Olo'
Científicos de la Universidad de Berkeley logran que el ojo humano perciba un color nunca antes visto gracias a un sistema experimental de estimulación visual
Durante siglos, la
humanidad ha clasificado los colores dentro de un espectro definido por las
capacidades de nuestros ojos. Pero ahora, un equipo de científicos de la
Universidad de Berkeley, en California, ha logrado un hito inesperado: hacer
visible un nuevo color que hasta ahora se encontraba fuera del espectro de
percepción humana. Bautizado como 'Olo', este color no es completamente
nuevo en términos físicos, pero sí lo es en cuanto a nuestra capacidad de
verlo.
Olo, el color oculto
que ahora podemos ver
El descubrimiento se
hizo posible gracias a un sistema experimental de estimulación visual llamado Oz,
que permite activar combinaciones de células fotorreceptoras en la retina
humana de formas no convencionales. Mediante este sistema, se logró expandir
artificialmente la gama de colores que el ojo puede percibir, haciendo visible
una frecuencia que hasta ahora solo existía para instrumentos científicos.
Quienes han podido ver
este nuevo color lo describen como un tono entre el azul y el verde, pero
con una cualidad única que no encaja del todo en ninguno de los dos extremos
conocidos. No obstante, los expertos advierten que Olo no se puede
reproducir ni mostrar en pantallas convencionales, ya que su visualización
depende de una estimulación directa del sistema visual mediante Oz.
Un avance que
reconfigura nuestra relación con el color
Aunque el color Olo no
fue creado, ya que siempre ha existido en el rango físico de frecuencias, es la
primera vez que el ojo humano logra registrarlo conscientemente. Según los
investigadores, esto abre la puerta a una nueva etapa en el estudio de la
percepción visual y de los límites del cerebro humano.
El hallazgo plantea
preguntas fascinantes sobre cuánto más podría ocultar el universo visual que
nos rodea. ¿Cuántos otros colores existen sin que lo sepamos? ¿Hasta qué punto
nuestra biología limita lo que creemos conocer del mundo?
Por ahora, Olo
representa una revolución silenciosa en el campo de la neurociencia, la
óptica y la filosofía de la percepción, y promete seguir dando de qué
hablar. El color que no sabíamos que existía ya forma parte de nuestra
historia.
Comentarios
Publicar un comentario