El planeta Tierra perdió a su gran defensor

El planeta perdió este lunes a uno de sus más firmes defensores. El papa Francisco, símbolo mundial de la lucha por la justicia socioambiental, falleció en Roma a los 88 años, dejando un legado trascendental en la defensa del medio ambiente, la igualdad social y la espiritualidad ecológica.

El Frente Ciudadano Ambiental Kaapuera ha emitido un emotivo comunicado tras el fallecimiento del pontífice, en el que destaca el papel fundamental que tuvo como líder mundial en la visibilización de problemas clave como la crisis climática, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la escasez de agua. En su encíclica Laudato Si’ (2015), el papa llamó a cuidar la "Casa Común", denunciando un sistema económico global basado en la explotación sin límites de los recursos naturales y el abandono de los más vulnerables.

“El planeta perdió a su gran defensor, pero su mensaje sigue vigente: un mandato para luchar por la justicia socioambiental, la paz y el cuidado de la Casa Común”, señala el comunicado del colectivo ambientalista.

El papa Francisco no solo cuestionó el consumismo desenfrenado, sino que también impulsó una "ecología integral", abogando por un nuevo orden financiero global que priorice al Sur Global. “Proponía una reestructuración de la deuda externa y una arquitectura financiera internacional justa”, recuerdan desde Kaapuera.

El mate, símbolo cultural en riesgo

El grupo también subrayó el valor cultural y social que el papa otorgó al mate argentino, al compartirlo públicamente en diferentes actos internacionales como símbolo de identidad. Destacaron que ese mismo gesto hoy cobra fuerza en defensa de las comunidades Guaraníes y productores de yerba mate en Misiones, quienes atraviesan una grave crisis social y económica.

“El mate que Francisco enalteció está hoy en peligro por las políticas del actual gobierno argentino”, denunciaron, recordando que recientemente las cooperativas yerbateras enviaron una carta al Vaticano para visibilizar su situación.

Una voz que desafió al poder

El comunicado destaca también el coraje del papa al hablar de temas incómodos dentro y fuera de la Iglesia. “Abordó con humildad y valentía cuestiones como el cambio climático, la desigualdad, la espiritualidad y el rol de la mujer. Trascendió ideologías, religiones y fronteras culturales”, concluyen.

En su homenaje, el Frente Kaapuera reafirma el compromiso con su legado. “Nos deja un mensaje de unidad, sostenibilidad y compasión que seguiremos difundiendo y defendiendo. El planeta se ha quedado sin su santo defensor, pero su eco permanece en cada lucha por la vida, la justicia y el futuro.”

Comentarios

Entradas populares