La NASA descubre una "tortuga" en Marte: la sorprendente imagen del Perseverance que intriga al mundo
El rover Perseverance ha fotografiado en el cráter Jezero una roca con forma de tortuga que ha desatado la curiosidad científica y popular. La NASA insiste en que se trata de un fenómeno geológico, pero la semejanza con un reptil terrestre es asombrosa
El
hallazgo fue registrado el pasado 31 de agosto,
coincidiendo con el día marciano número 1.610 de la misión. El Perseverance, del tamaño de un coche, utilizó los
instrumentos SHERLOC y WATSON
de su brazo robótico para captar la formación en distintas longitudes de onda,
incluidas las ultravioletas.
La roca muestra un volumen que recuerda a un caparazón, una protuberancia semejante a una
cabeza con dos aparentes ojos y un par de extensiones que evocan extremidades.
Aunque la semejanza con una tortuga es evidente, los expertos subrayan que se
trata de un fenómeno geológico sin relación
con vida biológica, fruto del azar y de los procesos de erosión
marciana.
El fenómeno de la pareidolia
La NASA recuerda que estas
imágenes responden al efecto de la pareidolia,
por el cual el cerebro humano identifica patrones reconocibles en objetos
aleatorios. En Marte, donde el viento y el tiempo han modelado paisajes únicos
durante millones de años, no es extraño encontrar formas que evocan animales u
objetos familiares.
Curiosidades marcianas anteriores
La llamada “tortuga marciana” se
suma a una lista de hallazgos sorprendentes del Perseverance y su predecesor,
el Curiosity. Entre ellos figuran rocas con forma de casco
medieval, supuestos cráneos,
e incluso estructuras que recuerdan a huevos de
araña o gotas de
pintura.
Más allá de lo anecdótico, estas
observaciones permiten a los científicos analizar cómo los procesos naturales
han dado forma a la superficie del planeta rojo y avanzar en el conocimiento de
su historia geológica.
Comentarios
Publicar un comentario