El primer semestre fue el octavo más cálido en la Tierra desde que hay datos
El periodo entre enero y junio de este año fue el octavo más cálido en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).
El informe, recogido por Servimedia, señala que la
temperatura de la superficie global en el primer semestre de 2021 fue 0,79ºC
superior al promedio del siglo XX, lo que supone la octava más cálida en 142
años de registro histórico.
Según los Centros Nacionales de Información
Ambiental de Estados Unidos (NCEI, por sus siglas en inglés) de la NOAA, es
"muy probable" que 2021 acabe entre los 10 años más cálidos desde 1880.
En la primera mitad de este año hizo más calor de lo
normal en gran parte del mundo. Hubo récords en partes de la mitad sur de Asia,
el norte de África y zonas de los océanos Pacífico y Atlántico.
Por el contrario, las temperaturas estuvieron más frías
que el promedio en lugares del Pacífico tropical central y oriental, así como
en el sureste del Pacífico, el norte del Atlántico y partes del norte de Asia,
además de en la India y Australia. No obstante, no hubo ningún récord de frío.
Este primer semestre fue el tercero más caluroso
jamás registrado en África (con 1,32 grados más de lo normal), el octavo en
Asia (y el primero en Hong Kong), el décimo de América del Sur y el undécimo en
América del Norte.
.-
Comentarios
Publicar un comentario