La otra cara de la ola de calor: millones de muertes marinas

 

Un nuevo estudio canadiense muestra el enorme impacto de las olas de calor en la vida costera: se estima que mil millones de criaturas marinas murieron como resultado del calor extremo. Pero es probable que ese número sea mucho mayor, dijo el profesor Christopher Harley de la Universidad de Columbia Británica. "Esta es una estimación preliminar basada en buenos datos, pero honestamente me preocupa que sea una subestimación sustancial", comenta Harley desde una playa en la Columbia Británica, donde continúa examinando a las víctimas.

Aunque las olas de calor afectaron la vida marina en el pasado, Harley dijo que las temperaturas que alcanzan más de 40 °C durante varios días, como lo hicieron en el noroeste del Pacífico, son "excepcionalmente raras". Pero con el cambio climático, los científicos estiman que olas de calor similares podrían comenzar a ocurrir una vez cada cinco a diez años. "Si sucede con tanta frecuencia, el sistema no tendrá tiempo de recuperarse entre las muertes", dijo el científico.

Harley llegó a estas estimaciones contando la cantidad de criaturas marinas que murieron recientemente en una franja de tierra entre la isla de Vancouver y la parte baja del continente de la Columbia Británica. En su mayoría, las víctimas son mejillones, pero también encontró peces, cangrejos, almejas, anémonas y estrellas de mar. Y a medida que pasan las semanas, el número de muertes y daños al ecosistema crece. La pérdida de una gran cantidad de mejillones podría desestabilizar la vida marina, ya que filtran el agua y proporcionan alimento a otras especies.

Los biólogos marinos también coinciden con Harley en que esta cantidad posiblemente sea mucho mayor. Podemos ver los mejillones porque están en la costa, pero lo que sucede dentro de los océanos está fuera de la vista por lo que es probable que sepamos la magnitud de las consecuencias de esta ola de calor mucho más tarde.

.-

Comentarios

Entradas populares