La planta más olorosa del mundo florece en Fairchild
Una rara planta floreció el martes en el Jardín Botánico Tropical Fairchild. Conocida cariñosamente como “Mr. Stinky Junior”, era la primera vez desde 2006 que florecía una de las Mr. Stinkies de Fairchild. Un portavoz comentó que nunca saben cuándo florecerá el Titan-Arum (nombre real), así que vigilan los que tienen. Y una vez que aparece la floración, tiene una vida útil limitada, ya que se marchita en sólo unos días.
“Mr. Stinky” hace honor a su nombre. El olor de su
floración se describe como un hedor parecido al de los animales atropellados o
a la carne podrida, aunque cada persona huele algo diferente: queso apestoso,
col hervida, pescado podrido, calcetines sudados, según la información de The
Huntington de San Marino, California, que posee su propio conjunto de flores
apestosas.
¿Y por qué el olor? Los escarabajos peloteros, las
moscas de la carne y otros insectos atraídos por la carne son los principales
polinizadores de la flor. Estos insectos suelen comer carne muerta. El olor y
el color vino oscuro de la flor cadáver pretenden imitar a un animal muerto
para atraer a los insectos a polinizar la flor.
No se puede negar su rareza. Conocida también como
flor cadáver (Amorphophallus titanum) por la corta duración de su floración,
quedan menos de 1.000 ejemplares en estado salvaje, según el Jardín Botánico de
Estados Unidos.
La Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza (UICN) la considera en peligro de extinción, y estima que la
población ha disminuido más del 50% en los últimos 150 años. Las razones de
este descenso son la tala y la conversión del hábitat forestal nativo de la
planta en plantaciones de palma aceitera.
“Mucha gente está empezando a echar un segundo
vistazo a las partes más raras de la naturaleza, incluidas las plantas como
éstas, porque tan vitales como las orquídeas”, señaló David Hernández, asesor
voluntario del Jardín Botánico Tropical Fairchild, al videógrafo de Local 10
News Jason Weitzman.
Hernández comentó que hay toda otra cadena de
plantas que se descuidan. “Hay que protegerlas”. Señala que traer a la gente a
Fairchild para que vea las plantas apestosas cuando florecen ayuda a
concienciar al público. “Cosas como ésta son las que hacen que la gente se
relacione con lo que hacemos aquí”.
En otra rara proeza de la naturaleza, otra Apestosa
del Zoo de Miami floreció al mismo tiempo que la planta de Fairchild. Un
portavoz de Fairchild dijo que los botánicos pudieron realizar una polinización
cruzada de las plantas en tiempo real. Fue una ocasión única en la vida, dijo
el portavoz.
También dicen que no hay forma de capturar o saber
cuándo van a florecer las flores de la Titan-Arum, por lo que se vigilan
constantemente.
Aunque este Sr. Apestoso ya se ha marchitado, habrá
otras oportunidades como Fairchild, ya que están vigilando sus otras flores
cadáveres.
.-
Comentarios
Publicar un comentario