Peligro de extinción: Dos manatíes muertos golpeados por una embarcación en Puerto Rico
La muerte de dos manatíes este fin de semana hizo saltar las alarmas sobre esta especie en alto peligro de extinción en Puerto Rico, donde han muerto 11 ejemplares en lo que va de 2021, seis por impacto de embarcaciones, una amenaza para este mamífero marino con entre 300 y 550 ejemplares en la isla.
El
director del Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico, Antonio
Mignucci, confirmó este lunes a Efe que las muertes se corresponden con dos
hembras que quedaron varadas en las playas de Humacao, municipio de la costa
este de Puerto Rico.
Mignucci
destacó que se trata de una mala noticia para la reducida colonia de manatíes
en la isla, que como alertó está en alto peligro de extinción, a lo que como
subrayó en nada contribuye el escaso cuidado que tienen patrones de
embarcaciones que navegan en las cercanías de la costa, precisamente el hábitat
de este mamífero marino.
"Hay
una combinación de factores que influyen en la muerte de estos animales, aunque
sin duda influye el que la gente navega sin cuidado", resaltó este experto
con décadas de experiencia a sus espaldas para preservar esta especie
gravemente amenazada.
Respecto
a las dos últimas muertes, Mignucci detalló que se trató de dos episodios
separados en la misma área que concluyeron en la muerte de ambos animales.
El
primero de los casos se corresponde con una hembra que fue localizada junto a
una playa cuando era acosada por dos machos con el objetivo de aparearse.
GOLPEADA POR EMBARCACIÓN
El
equipo que encabeza, tras comprobar que la hembra parecía herida, ahuyentó a
los machos y examinó al ejemplar, lo que evidenció que había sido golpeada por
una embarcación, una de las causas de su fallecimiento camino del Centro de
Conservación de Manatíes.
El
segundo ejemplar falleció en la misma playa y tras los análisis se reveló que
sufría agrandamiento de órganos internos.
"En
lo que va de año han muerto en Puerto Rico 11 ejemplares, de los que 6 lo
fueron a causa de golpes de embarcaciones", lamentó el experto biólogo.
Matizó
que aproximadamente cada año mueren en las aguas de la isla entre 10 y 12
manatíes, más del 20 % a causa de golpes de embarcaciones.
FALTA DE CONSIDERACIÓN POR LA
NATURALEZA
"Hay
una falta de consideración con la naturaleza", dijo Mignucci sobre la
amenaza para los manatíes en la isla, donde aseguró que falta empatía hacia
estos mamíferos marinos, a pesar de que desde hace muchos años el Departamento
de Recursos Naturales trata de inculcar respecto.
Resaltó
que el problema reside en que el hábitat de los manatíes son las áreas
costeras, ya que este animal raramente nada a más de 30 pies de profundidad,
donde abundan precisamente las lanchas a motor patroneadas en ocasiones por
personas que no prestan la debida atención a la presencia de esta especie, que
como dijo -de acuerdo a estudios aéreos- cuenta en la actualidad con entre 300
y 550 ejemplares.
Aunque
el manatí se puede encontrar en toda la costa de Puerto Rico es más habitual en
el área sur y este de la isla caribeña.
Para
contribuir a la preservación de esta especie el Centro de Conservación de Manatíes
de Puerto Rico trabaja desde 2009 en la isla, donde se ha convertido en toda
una referencia, no sólo para el Caribe sino de toda América Latina, para la
recuperación de estos mamíferos y desde hace poco de tortugas también.
Actualmente
el centro supervisa en sus instalaciones a cuatro ejemplares de manatíes
enfermos o heridos. EFE.
-
Comentarios
Publicar un comentario