Muere una gorila en brazos del cuidador que la rescató 14 años atrás cuando quedó huérfana
El Parque Nacional Virunga ha anunciado la muerte de Ndasaki, un gorila que se había convertido en una de las atracciones de esta joya natural y turística del este de la República Democrática del Congo por su historia y personalidad.
"Es con profunda tristeza que Virunga anuncia
la muerte del gorila de montaña huérfano Ndakasi, que había residido en el
centro de Senkwekwe durante más de una década", señala el comunicado.
"En la noche del 26 de septiembre, tras una
larga enfermedad, su estado se deterioró rápidamente y Ndakasi dio su último
suspiro en los brazos de su tutor y amigo de toda la vida André Bauma",
detalla.
"La vida de Ndakasi está bien documentada y su
cálida personalidad ha aparecido en muchos programas y películas (...). También
ganó fama en Internet en 2019, cuando una selfie de ella se volvió viral el Día
de la Tierra", indica..
Esta gorila de montaña nació en abril de 2007 y
quedó huérfana a los dos meses, tras la muerte de su madre asesinada por
milicianos. Vulnerable, no pudo regresar a la naturaleza y se convirtió en
residente de un centro creado por el parque de Virunga donde ella, junto con
otro gorila, Ndeze, recibió atención especial durante 11 años.
La población de gorilas de montaña del parque se
estima en 1.063 en esta región (Ruanda, Uganda y RDC), según un censo realizado
de 2016 a 2018 mientras que en el recinto protegido, esta población se estima
en 350 individuos, según los datos más actualizados este año.
Situado en la frontera con Ruanda y Uganda, el
parque Virunga cubre 7.800 km2 en la provincia de Kivu del Norte (este).
Reserva natural más antigua de África inaugurada en
1925, el parque Virunga es un santuario para los raros gorilas de montaña,
también presentes en Ruanda y Uganda.
.-
Comentarios
Publicar un comentario