93.000 millones de dólares: El presupuesto de la NASA para volver a la Luna
Regresar a la Luna no será barato. La Oficina del Inspector General (OIG) de la NASA estimó que el programa lunar Artemis costará casi $93 mil millones hasta 2025. En comparación, EE.UU. gastó $28 mil millones en el programa lunar Apolo de la NASA entre 1960 y 1973. Eso sería alrededor de $280 mil millones hoy.
La segunda de una serie de auditorías que examinan
el programa Artemis concluye que el primer lanzamiento no pilotado de un cohete
Space Launch System (SLS) y una cápsula Orión se llevará a cabo en 2022. Este
vuelo llegaría hasta más allá de la Luna.
El segundo vuelo del programa, un vuelo pilotado
alrededor de la Luna, entrará en 2024. Mientras tanto, la primera misión de
alunizaje probablemente no despegará hasta 2026, según la OIG. Como lo
anunciamos, hace tan solo unos días la agencia espacial admitió que la primera
misión tripulada no ocurriría en 2024.
Ahora, la OIG, citando la fecha objetivo original,
pintó un panorama más pesimista. “El objetivo de la NASA de llevar astronautas
al polo sur de la Luna en 2024 enfrenta múltiples desafíos importantes”,
escribió el Inspector General. Estos desafíos incluyen “riesgos técnicos, un
programa de desarrollo poco realista y niveles de financiación inferiores a los
solicitados”.
Además, la demanda de Blue Origin a la NASA por un
contrato otorgado a SpaceX retrasó el trabajo unos seis meses. Esto sin contar
los retrasos en el desarrollo de un puesto de escala planeado para la órbita
lunar conocido como Gateway.
Actualmente, la NASA está preparando el primer
cohete SLS y una cápsula Orión para su lanzamiento en febrero. La OIG espera
que ese vuelo de ida y regreso a la Luna se retrase varios meses más.
Los funcionarios de la agencia declararon la semana
pasada que el costo del programa de desarrollo del SLS a través del lanzamiento
de Artemis 1 será de alrededor de $11 mil millones. Asimismo, el costo
proyectado de Orión a través del segundo vuelo de Artemis alcanzará los $ 9,3
mil millones.
Pero la OIG señaló que el costo total del programa
(sumando todos los proyectos relevantes), será de aproximadamente $93 mil
millones hasta 2025. “También proyectamos el costo actual de producción y
operaciones de un solo sistema SLS/Orión en $4.1 mil millones por lanzamiento
para Artemis 1 a 4”.
En otras palabras, la OIG afirmó que producir un
solo cohete SLS costará alrededor de $2.2 mil millones. Esto incluye dos
impulsores de combustible sólido, cuatro motores de primera etapa RS-25 de la
herencia del transbordador, la etapa superior y otros equipos.
Las cápsulas Orión, cuestan alrededor de mil
millones de dólares en construcción, más otros 300 millones de dólares para su
módulo de servicio, proporcionado por la Agencia Espacial Europea. Los sistemas
terrestres costarán otros $ 568 millones por año.
“Sin capturar, informar con precisión y reducir el
costo de futuras misiones SLS/Orión, la agencia enfrentará desafíos
significativos para mantener su programa Artemis en su configuración actual”,
mencionó el Inspector General.
.-
Referencia:
https://www.robotitus.com/la-nasa-gastara-93-mil-millones-de-dolares-en-el-programa-lunar-artemis-que-podria-retrasarse-aun-mas
.-
Comentarios
Publicar un comentario