Agricultores de Fukushima temen el impacto del agua con contaminación radioactiva
A 10 años de la explosión de la planta nuclear Fukushima, sigue causando temor entre los pobladores Japón, en especial luego que el gobierno anunció la liberación de agua de la planta de energía local, situación que según agricultores podría reavivar las preocupantes sobre la contaminación y efectuar nuevamente el precio de sus productos.
Recientemente, las autoridades japonesas anunciaron
que planean lanzar más de 1 millón de toneladas de agua contaminada de planta
al mar después de su tratamiento, pues dijeron, el sitio ha alcanzado los
límites de almacenamiento.
Esta situación ha encendido las preocupaciones entre
los agricultores, debido a que los productos que salen de esta prefectura pasan
por múltiples controles de radioactividad y pruebas, por lo que manifestaron su
inquietud por el impacto del agua radioactiva.
A finales de 2020, Japón anunció que planea lanzar
agua radiactiva tratada de Fukushima al océano Pacífico como medida de
seguridad ante los desastres naturales.
Situación que es rechazada por los agricultores
locales, quienes se mostraron en contra del proceso, ya que pese a que el agua
se procesará para eliminar la contaminación radiactiva distinta del tritio,
esto podría afectar su exportación y por lo tanto, llevarlos a grandes
pérdidas.
“Estamos a punto de ver que nuestros precios vuelven
a la normalidad después de una gran caída tras el desastre, pero ahora
tendremos que lidiar con un nuevo daño potencial a la reputación debido a la
liberación del agua", expresó a medios locales Hiroaki Kusano, agricultor
de peras y vicepresidente de la cooperativa agrícola.
En marzo de 2011 un triple desastre sacudió la costa
de Japón: un gran terremoto de magnitud 9 que provocó un tsunami con olas
gigantes y, como consecuencia de ello, se registró un accidente nuclear en el
nivel 7 de la central de Fukushima.
A diez años del desastre, el gobierno anunció su
plan para liberar parte del agua con el isótopo radiactivo diluido al Pacífico
a un kilómetro de la planta durante la primavera de 2023, medida que ha sido
rechazada por los agricultores de Fukushima.
.-
Comentarios
Publicar un comentario