China emprende estudios de teledetección en órbita de Marte
El orbitador de la misión Tianwen 1, primer satélite chino en Marte, ha comenzado a realizar estudios de teledetección del Planeta Rojo.
Según la Administración Nacional del Espacio de
China, citada por China Daily, el orbitador realizó su quinta maniobra de vuelo
el 8 de noviembre para ingresar a una órbita elíptica para operaciones de
teledetección.
Viajando en una órbita con su punto más cercano a
265 kilómetros de Marte, la nave ahora gira alrededor del planeta tres veces y
media cada día para usar sus siete cargas útiles de misión científica, incluido
un espectrómetro de minerales y una cámara de alta resolución, para recopilar
información sobre el planeta.
La
estructura geológica del planeta, los tipos de suelo, los entornos espaciales y
la capa ionizada atmosférica, así como otros elementos cruciales, dijo, y
agregó que el satélite continuará transmitiendo señales entre el rover Zhurong
y los controladores terrestres.
Los
diseñadores del orbitador de la Academia de Tecnología de Vuelos Espaciales de
Shanghai dijeron que hasta el martes, la nave había orbitado Marte durante 272
días y su equipo estaba en buenas condiciones.
Tianwen 1,
que lleva el nombre de un antiguo poema chino, fue lanzado el 23 de julio del
año pasado desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en la provincia de
Hainan, convirtiéndose en la primera misión de exploración interplanetaria
independiente del país.
La misión
constaba de dos componentes principales: un rover y un orbitador. Viajó más de
470 millones de kilómetros y realizó varias maniobras de trayectoria antes de
entrar en la órbita marciana el 10 de febrero. Zhurong aterrizó en el planeta
el 15 de mayo y se separó de su plataforma de aterrizaje una semana después.
Para el 8
de noviembre, Zhurong había trabajado 177 días y viajado 1.253 metros en el
Planeta Rojo, a unos 384 millones de kilómetros de la Tierra.
A mediados
de octubre, la misión Tianwen 1 había generado más de 420 gigabytes de datos
primarios, y solo el rover Zhurong había obtenido unos 10 GB de datos
primarios, según fuentes de la administración espacial.
Artículo China : https://www.chinadaily.com.cn/a/202111/10/WS618b18cfa310cdd39bc74616.html
Artículo en Español :
https://www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-china-emprende-estudios-teledeteccion-orbita-marte-20211110133642.html
.-
Comentarios
Publicar un comentario