Descubren un cometa volcánico lanzando ‘criomagma’ al espacio
Un astrónomo aficionado ha descubierto que el cometa 29P / Schwassmann-Wachmann registró una serie de cuatro erupciones en septiembre, lanzando 'criomagma' al espacio como si fuera un volcán.
Este cometa
es una bola de hielo de 60 km de ancho que orbita alrededor del Sol más allá de
Júpiter, y parece ser uno de los cuerpos más volcánicamente activos de todo el
Sistema Solar.
"Inicialmente parecía un objeto compacto y
brillante", dice Eliot Herman, el astrónomo que detectó y ha estado
monitoreando el evento, citado por Spaceweather.com . "Ahora la nube en
expansión tiene 1,3 minutos de arco de ancho (más grande que Júpiter) y es lo
suficientemente transparente para que brillen las estrellas de fondo".
Cuando se
descubrió este objeto en 1927, los astrónomos pensaron que habían encontrado un
cometa bastante común, inusual principalmente porque estaba atrapado en una
órbita casi circular entre Júpiter y Saturno. Pero luego se observó que 29P
registraba estallidos, que se han cifrado en hasta 20 veces por año.
"El
estallido actual, que comenzó el 25 de septiembre, parece ser el más enérgico
de los últimos 40 años", dice el doctor Richard Miles de la Asociación
Astronómica Británica (BAA). "En un lapso de solo 56 horas, se produjeron
cuatro erupciones en rápida sucesión, creando un 'super-estallido'".
Miles ha
desarrollado una teoría para explicar lo que está sucediendo. Cree que el
cometa tiene volcanes de hielo. No hay lava. El "magma" es una mezcla
fría de hidrocarburos líquidos (por ejemplo, CH4, C2H4, C2H6 y C3H8) similar a
los que se encuentran en los lagos y arroyos de Titán, la luna de Saturno.
En el modelo de Miles, el criomagma contiene una
pizca de polvo y está impregnado de gases disueltos N2 y CO, todos atrapados
debajo de una superficie que, en algunos lugares, tiene la consistencia de
cera. Estos volátiles embotellados explotan cuando se abre una fisura, de ahí
algunas de las erupciones.
En un
artículo publicado hace 5 años, Miles estudió el registro moderno de erupciones
y encontró algunos patrones. Los datos sugieren que 29P rota cada 57.7 días.
Los respiraderos más activos se concentran en un lado de la bola de hielo en un
rango de longitudes de menos de 150 grados de ancho. Se han identificado al
menos 6 fuentes discretas.
Si bien la
mayoría de erupciones se desvanecen en una semana más o menos, el evento de
septiembre ha sido visible durante semanas. Aumentó el brillo del cometa 250
veces y la nube en expansión puede ser visible con telescopios de jardín.
.-
Comentarios
Publicar un comentario