Descubren una araña gigante desconocida en Australia
Las arañas tienden a ser de los animales más temidos del reino animal, millones de personas en todo el mundo sufren de una aguda aracnofobia y a muchos otros, aunque dicho animal no les causa pánico preferirían no tenerlo cerca, pero la reciente aparición de una “megaaraña” en Australia podría asustar hasta a el más valiente.
Lo cierto es que, la mayoría de las especies de
arañas que se conocen en el mundo son totalmente inofensivas, gran parte de la
población de arañas venenosas y realmente peligrosas para los humanos viven en
zonas donde el clima y la disposición de la cadena alimenticia las ha hecho
evolucionar para convertirse en máquinas de matar.
Es precisamente esto lo que hace extremadamente
difícil que una persona común pueda conseguir una especie de araña que se
considere peligrosa, ya que viven en junglas, desiertos y otras zonas de
difícil acceso. Las poblaciones humanas no tienen a poseer entre su fauna
especial que se consideren de alto riesgo.
Dicho esto, queda claro que el riesgo de un
encuentro que termine en un final letal es muy bajo a menos que se sea un
explorador, un biólogo o que, por supuesto, se viva en Australia. Se sabe que
el enorme país está repleto de todo tipo de especies letales, no solo de
arañas, sino también de prácticamente cualquier otro tipo de animal.
Esto probablemente se deba el clima altamente hostil
de la gran parte del país y a que un enorme porcentaje de su territorio no está
habitado por humanos y se encuentra ampliamente inexplorado, por lo que se ha
vuelto usual ver impactantes noticias de nuevas y exóticas especies
descubiertas en la tierra de los canguros.
Uno de los más recientes descubrimientos y uno que ha
impactado a la comunidad bióloga y veterinaria ha sido el de una especie
totalmente desconocida de araña, la cual llegó a las manos de los
investigadores del Australian Reptile Park en forma casi de regalo, dentro de
un contenedor tupper y sin ninguna etiqueta.
La araña en cuestión es una de las conocidas como
“Arañas australianas” o Araña de tela en embudo, el cual es el término
adecuado. El espécimen fue evaluado por los investigadores, quienes la
etiquetaron como una “Megaaraña” debido a que sobrepasa en gran medida el
tamaño promedio de este tipo de arácnidos.
Según los datos revelados por el parque, la araña de
misteriosa procedencia mide 8 centímetros, un enorme tamaño en comparación con
el promedio de 5 centímetros de sus pares. Además de esto, han revelado que el
espécimen tiene una mordida lo suficientemente potente como para atravesar las
uñas humanas.
Con respecto a la aparición del misterioso
espécimen, Michael Tate, jefe del departamento de educación del Australian
Reptile Park dijo: “En mis más de 30 años en el parque, nunca había visto una
araña de tela en embudo tan grande, Estamos muy ansiosos por saber de dónde
vino con la esperanza de encontrar arañas más enormes como ella”.
Luego de realizar todos los chequeos de rutina, los
investigadores trasladaron a la “megaaraña” al centro de toxicología, donde fue
“ordeñada” para poder analizar su veneno y desarrollar un antídoto para ser
distribuido a los distintos centros médicos especializados.
Tate concluyó con: “Ella es inusualmente grande y si
podemos hacer que el público entregue más arañas como ella, solo resultará en
que se salven más vidas debido a la gran cantidad de veneno que pueden
producir”.
-
Comentarios
Publicar un comentario