Descubren una serpiente enana de 17 centímetros que emerge de la tierra tras la lluvia
La serpiente es un animal temido por muchos. Cada especie que surge, venenosa o no, suele ser revisada con especial atención por científicos, biólogos y todos aquellos que interesen.
Jeff Weinell, un asistente de investigación graduado
en el Instituto de Biodiversidad de la Universidad de Kansas, descubrió en la
colección de biodiversidad del instituto que tres especímenes de serpientes,
encontrados en misiones de campo entre 2006 y 2012 y que habían sido
preservados allí, pertenecían en una categoría propia.
El descubrimiento de Weinell y sus colegas,
realizado en el 2020, llamó la atención de muchos. Los tres especímenes de
serpientes que estaban en el instituto son los únicos miembros conocidos de un
nuevo género de serpientes, llamado Levitonius, y una nueva especie de
serpiente, llamada Levitonius mirus.
La serpiente es un animal temido por muchos. Cada
especie que surge, venenosa o no, suele ser revisada con especial atención por
científicos, biólogos y todos aquellos que interesen.
Jeff Weinell, un asistente de investigación graduado
en el Instituto de Biodiversidad de la Universidad de Kansas, descubrió en la
colección de biodiversidad del instituto que tres especímenes de serpientes,
encontrados en misiones de campo entre 2006 y 2012 y que habían sido
preservados allí, pertenecían en una categoría propia.
El descubrimiento de Weinell y sus colegas,
realizado en el 2020, llamó la atención de muchos. Los tres especímenes de
serpientes que estaban en el instituto son los únicos miembros conocidos de un
nuevo género de serpientes, llamado Levitonius, y una nueva especie de
serpiente, llamada Levitonius mirus.
El equipo de la universidad del centro de los
Estados Unidos realizó sus descubrimientos con base en métodos alrededor de
análisis de ADN y tomografías computarizadas, que sirven para observar la
estructura ósea de la serpiente.
Esta Levitonius mirus, también conocida como
serpiente excavadora enana de Waray, mide aproximadamente 17 centímetros y es
originaria de las islas de Samar y Leyte en Filipinas, que es considerado un
archipiélago de amplia biodiversidad ya que incluye al menos 112 especies de
serpientes terrestres, según el estudio publicado en la revista Copeia. Además,
lleva su nombre en homenaje a Alan Leviton, científico de la Academia de
Ciencias de California que desde los años 60 estudió durante décadas las
serpientes en Filipinas.
Weinell hizo el descubrimiento mientras revisaba
unas muestras en el laboratorio. “Estaba interesado en estudiar el grupo de
serpientes al que pensaba que pertenecía”, explicó el asistente en
declaraciones difundidas por RT.
“Cuando recibí los resultados del ADN, al principio
pensé que era sólo un error de mi parte, o contaminación de las muestras”,
señaló Weinell. Además, añadió que “la serpiente tiene el menor número de
vértebras de cualquier especie en el mundo, lo que probablemente sea el
resultado de la miniaturización y una adaptación para pasar la mayor parte de
su vida bajo tierra”.
Pero son venenosas?, he encontrado unas en mi casa, son chicas y están duras, de mueven muy rapifo
ResponderEliminar