El increíble (y macabro) viaje del cerebro de Einstein tras su muerte
El cerebro de Albert Einstein ha sido a menudo un tema de investigación y de especulación. En 1978, el cerebro de Einstein fue redescubierto en posesión del Dr. Thomas S. Harvey por el periodista Steven Levy.
Las secciones del cerebro que había en su poder
habían sido preservadas en alcohol en dos grandes tarros de dulce por 23 años;
además, dicho cerebro poseía mayor capacidad mental
En 1955, 1 hora y 30 minutos después de su muerte,
el cerebro de Einstein fue extraído por el patólogo Thomas Stoltz Harvey, y
donado a la ciencia. Harvey inyectó 10 % de formol a través de la arteria
carótida interna, luego colocó el cerebro intacto en 10 % de formol; asimismo,
lo fotografió en numerosos ángulos.
A
continuación, lo diseccionó en 240 bloques (cada uno de cerca de 10 cm³) y los
encapsuló en probetas del plástico colodión.34 Se conserva en el Departamento
de Anatomía de la Universidad de Kansas. La neurocientífica Marian Diamond5
estudió muestras de distintas partes de este cerebro, y encontró que había un
número significativamente mayor de células en la región parietal, comparado con
los cerebros de 11 varones «normales».
Es posible que esa diferencia pudiera estar
relacionada con una mayor capacidad de razonamiento matemático. Estas son
regularidades e irregularidades evidentes en el cerebro de Albert Einstein que
se han utilizado para apoyar varias ideas sobre correlaciones en neuroanatomía
con la inteligencia matemática o general. Otros estudios han sugerido un número
creciente de células gliales en el cerebro de Einstein.
Es posible que esa diferencia pudiera estar
relacionada con una mayor capacidad de razonamiento matemático. Estas son
regularidades e irregularidades evidentes en el cerebro de Albert Einstein que
se han utilizado para apoyar varias ideas sobre correlaciones en neuroanatomía
con la inteligencia matemática o general. Otros estudios han sugerido un número
creciente de células gliales en el cerebro de Einstein.
-
Comentarios
Publicar un comentario