El ‘pez mano’ que camina sobre el fondo marino y que está en peligro de extinción

 

El pez mano es un rape de la familia Brachionichthyidae, un grupo que comprende cinco géneros y 14 especies existentes. Estos peces marinos bentónicos son inusuales por la forma en que se impulsan al caminar sobre el fondo del mar en lugar de nadar.

El pez mano se encuentra hoy en las aguas costeras del sur y este de Australia y Tasmania. Esta es la más rica en especies de las pocas familias de peces marinos endémicas de la región australiana.

La biología de los peces mano es poco conocida y sus poblaciones típicamente pequeñas y distribuciones restringidas los hacen muy vulnerables a las perturbaciones. Algunas especies se consideran en peligro crítico de extinción.

Los peces mano crecen hasta 15 cm (5,9 pulgadas) de largo y tienen la piel cubierta de dentículos (escamas en forma de dientes), lo que les da el nombre alternativo de pescadores verrugosos. Son peces de movimiento lento que prefieren "caminar" en lugar de nadar, utilizando sus aletas pectorales modificadas para moverse por el fondo del mar. Estas aletas altamente modificadas tienen la apariencia de manos, de ahí su nombre científico, del latín bracchium que significa "brazo" y del griego ichthys que significa "pez".

Como otros rapes, poseen un ilicium, un radio de aleta dorsal modificado por encima de la boca, pero es corto y no parece usarse como señuelo de pesca. La segunda espina dorsal está unida a la tercera por un colgajo de piel, formando una cresta.

.-

 

Comentarios

Entradas populares