El último eclipse lunar del año: en qué países se verá y qué día
El próximo 19 de noviembre se registrará un eclipse lunar que podrá ser visto en varias partes del mundo, logrando deleitar la vista de millones de personas, ya que el fenómeno astrológico coincidirá cuando el satélite natural esté en su nomenclatura de “luna del castor” -llamada así en referencia a los cazadores que aprovechaban esta noche brillante para atrapar castores y usar sus pieles para el invierno-.
Las zonas en donde podrá ser vista esta “luna del
castor” eclipsada será en Europa, Asia, Australia y América. En el caso de este
último continente, se podrá tener una mayor notoriedad, ya que ocurrirá entre
la noche y madrugada, según el uso horario.
Por ejemplo en el centro de México (GMT-6) el
eclipse iniciará a las 02:00 horas, hacia las 03:00 horas se verá de forma
permanente hasta su salida a las 06:03 horas. Esto quiere decir que en países
como Colombia y Perú el fenómeno iniciará a las 03:000 horas, ya que tienen una
hora de diferencia.
En tanto, en Europa la visibilidad será menor, pues
en España, sólo será visible la primera parte del fenómeno, según se acueste la
Luna llena. De ese modo podrán observar una ligera penumbra en su parte
superior.
.-
Comentarios
Publicar un comentario