La NASA adjudica la misión a un remolino lunar en 2024
La NASA ha encargado a Intuitive Machines un contrato para aterrizar una misión científica y de demostración tecnológica en el remolino lunar Reiner Gama en 2024.
Una de las características naturales más distintivas y enigmáticas de la
Luna, Reiner Gamma se encuentra en el borde occidental de la Luna, visto desde
la Tierra. Los científicos continúan aprendiendo qué son los remolinos lunares,
cómo se forman y su relación con el campo magnético de la Luna, informa la
NASA.
La NASA adjudica la misión a un
remolino lunar en 2024
Intuitive Machines recibirá 77,5 millones de dólares por el contrato y
es responsable de los servicios de entrega de extremo a extremo, incluida la
integración de la carga útil, la entrega desde la Tierra a la superficie de la
Luna y las operaciones de carga útil.
Se espera que las cuatro investigaciones que Intuitive Machines
entregará a Reiner Gamma tengan una masa de aproximadamente 92 kilos.
La NASA adjudica la misión a un
remolino lunar en 2024
La primera investigación es Lunar Vertex, una
combinación de cargas útiles del módulo de aterrizaje estacionario y un rover
que realizará mediciones detalladas del campo magnético, el entorno del plasma
y las propiedades del regolito.
Los datos del módulo de
aterrizaje y el rover aumentarán las observaciones recopiladas en órbita.
Combinadas, las observaciones ayudarán a mostrar cómo se forman y evolucionan
estos misteriosos remolinos lunares, y cómo se conectan a los campos magnéticos
locales en las mismas regiones.
La segunda investigación de la misión se llama CADRE (Cooperative
Autonomous Distributed Robotic Exploration), que consiste en robots móviles
programados para trabajar como un equipo autónomo para explorar la superficie
lunar, recopilar datos y mapear diferentes áreas de la Luna en 3D.
En tercer lugar figura el retrorreflector láser MoonLIGHT, que refleja
los rayos láser enviados desde la Tierra directamente desde la Luna a los
receptores en la Tierra. Esto permite una medición muy precisa de las
distancias entre el reflector y la estación terrestre. Esta técnica se puede
utilizar para investigar la relatividad, la dinámica gravitacional del sistema
Tierra-Luna y el interior lunar profundo.
Finalmente, la misión incluye la investigación LUSEM (Lunar Space
Environment Monitor), que utiliza un par de aberturas para detectar partículas
de alta energía en la superficie lunar.
LUSEM monitoreará las variaciones en el entorno espacial cercano a la
superficie cuando la Luna esté dentro y fuera de la cola magnética de la
Tierra, el extremo final de los campos magnéticos que rodean nuestro planeta,
que puede servir como un amortiguador para la radiación entrante.
.-
.-
Comentarios
Publicar un comentario