Se cumplen 21 años de presencia humana en la Estación Espacial
Este 2 de noviembre se cumplen 21 años de presencia humana ininterrumpida en la Estación Espacial Internacional, con la llegada de la Expedición 1, primera de larga duración en el complejo.
La tripulación de la expedición estaba formada por
un comandante estadounidense y dos tripulantes rusos. El comandante William
Shepherd había estado en el espacio tres veces antes en misiones de
transbordadores de una semana de duración como máximo. Los rusos Yuri Guidzenko
y Serguéi Krikaliov tenían experiencia en vuelos espaciales de larga duración
en Mir; Krikaliov estuvo cerca de un año completo en el espacio.
El inicio
de la expedición se produjo cuando la tripulación se acopló a la estación el 2
de noviembre de 2000 a bordo de la nave espacial rusa Soyuz TM-31, que había
partido dos días antes. Durante los 136 días de la misión, la tripulación de la
Expedición 1 activó varios sistemas en la estación, desempacó equipos que se
habían enviado y alojó a tres tripulaciones de transbordadores STS y dos
vehículos rusos Progress de reabastecimiento no tripulados.
Los tres
transbordadores visitantes trajeron equipos, suministros y componentes clave a
la estación espacial. El primero de ellos, STS-97, se acopló a principios de
diciembre de 2000 y trajo el primer par de grandes paneles fotovoltaicos hechos
en Estados Unidos, lo que incrementó cinco veces la capacidad de potencia de
las células.
El segundo
transbordador visitante fue la nave STS-98, que se acopló a mediados de febrero
de 2001 envió el módulo de búsqueda Destiny, que aumentó la masa de la estación
con respecto a la de la antigua Mir rusa por primera vez. El tercer
transbordador, llamado STS-102, llegó a mediados de marzo del 2001 y su
propósito principal fue relevar la tripulación de la Expedición 1 y reemplazarla
por la de la Expedición 2.
La
expedición finalizó cuando el transbordador espacial Discovery se separó de la
estación el 18 de marzo de 2001.
.-
Comentarios
Publicar un comentario