Se forma un tornado en las faldas del volcán de La Palma
Tras más de 56 días de erupción ininterrumpida, el volcán de La Palma continúa expulsando lava hacia el exterior. Estos nuevos aportes magmáticos han provocado que una nueva colada, la tercera desde el inicio de la erupción, llegue hasta el mar en la playa de El Charcón.
La
superficie ganada al mar, el delta lávico, ocupa ya las 40,9 hectáreas, según
ha confirmado el Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Se ha generado,
a su vez, una especie de piscina.
Los indicadores de sismología y emisión de dióxido
de azufre, dos de los marcados como claves para poder llegar al final de la erupción
(deformación y tremor volcánico son los restantes), continúan en niveles más
bajos, aunque para confirmar la tendencia descendente habrá que esperar varios
días más, pues puede ser un signo de debilitamiento o un simple 'descanso'.
Mientras tanto, se siguen observando fenómenos que,
tras casi dos meses de erupción, siguen llamando la atención. El último de
ellos ha sido captado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en
Canarias. Se trata de una tolvanera. Rubén López, vulcanólogo del Instituto
Geográfico Nacional (IGN), ha destacado estos "remolinos de ceniza que se
están produciendo debido a los vientos y la cantidad de ceniza expulsada en las
últimas horas".
La imagen ha sido ampliamente compartida por los
expertos, que han aportado su granito de arena para poner algo de luz a este
fenómeno desconocido para muchos. "Las tolvaneras (remolinos de polvo u
otros materiales) se suelen formar sobre suelos muy recalentados por el sol en
verano, pero en esta el calor provenía del interior de la tierra: lo aportaban
las coladas de lava", explica Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
El meteorólogo Roberto Brasero ha definido la
tolvanera como "un remolino de polvo que asciende verticalmente. Se suelen
ver en la zona arrasada por el volcán (polvo y ceniza), pero no tan altos. Casi
se confunde con un tornado o una fumarola más del volcán".
.-
Comentarios
Publicar un comentario