Táuridas y Leónidas: las lluvias de estrellas que se podrán observar en noviembre
Este mes serán observables dos lluvias de estrellas, correspondientes a los desechos dejados por los cometas 2P/Encke y Tempel-Tuttle.
La lluvia de estrellas se produce cuando un cometa
pasa por el interior del Sistema Solar, dejando una estela de desechos, los que
se encuentran con la trayectoria de la tierra mientras orbita alrededor del
sol.
La lluvia de estrellas se produce cuando un cometa
pasa por el interior del Sistema Solar, dejando una estela de desechos, los que
se encuentran con la trayectoria de la tierra mientras orbita alrededor del
sol.
En noviembre presenciaremos dos lluvias de
estrellas, correspondientes a las Táuridas y las Leónidas:
Táuridas: corresponden a los restos
dejados por el cometa 2P/Encke. La lluvia se podrá observar durante todo el
mes, pero su punto máximo se dió entre el 04 y 05 de este mes.
Se
clasifica como un fenómeno de larga duración pero
de tasa bajas, ya que serán visibles un promedio de 7 meteoritos por hora.
Leónidas: corresponden a los restos
dejados por el cometa Tempel-Tuttle. Esta lluvia de estrellas se podrá observar
entre el 13 y el 21 de este mes.
Tendrá su máxima tasa será entre el 16 y el 18 de
noviembre, donde se espera que sean observables 15 meteoros por hora.
.-.
Comentarios
Publicar un comentario