Un argentino encuentra restos de un mamífero de 15 millones de años en su jardín
Los restos fósiles de un mamífero carnívoro predador de la familia "Sparassodonta", que vivió hace 15 millones de años en cercanías de la localidad rionegrina de Comallo, fueron encontrados por un vecino que "los conservó durante varios años" y ahora los entregó a las autoridades.
Se trata de un depredador que habitó en toda la
Patagonia durante casi 3 millones de años. Tenía una apariencia combinada entre
la silueta de un hurón, con un cuerpo alargado de patas cortas y la cabeza de
un zorro, con un hocico, caninos desarrollados y dientes filosos, según los
investigadores.
Los restos fueron hallados por un pequeño productor
de la zona, quien los conservó y luego de algunos años, los entregó a los
especialistas por el "significado científico".
El fósil fue enviado para su preparación y estudio
al Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" de
Buenos Aires. Actualmente se encuentra resguardado en el Museo Paleontológico
Bariloche.
Este hallazgo se suma a mucho otros que se han
encontrado en la región de Comallo, como el famoso Kelenken guillermoi, un ave
de más de dos metros y medio de altura.
.
Comentarios
Publicar un comentario