Un ‘Parque Jurásico en el Ártico’, el plan de Rusia contra el calentamiento global

 

Las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del permafrost ártico que se está descongelando en Rusia representan una gigantesca amenaza climática para el planeta. Un par de científicos rusos afirman que la solución puede estar en el pastoreo de un gran número de animales en esa zona, y posiblemente incluso de un mamut, del tipo lanudo.

Nikita Zimov y su padre, el geofísico Sergey, tienen un plan para devolver al ecosistema ártico el aspecto que tenía hace unos 14.000 años en su proyecto de Parque del Pleistoceno en Siberia. También se han asociado con una empresa estadounidense de “desextinción”, Colossal Laboratories and Biosciences, que está trabajando para criar mamuts lanudos.

“Estamos restaurando ecosistemas de pastos altamente productivos en el Ártico, similares a los que existían aquí antes de la llegada del hombre prehistórico”, dijo Nikita, de 38 años, director del parque. “Este ecosistema se llamaba la Estepa del Mamut y en cada kilómetro cuadrado vivían decenas de grandes herbívoros”.

Las temperaturas récord del Ártico en los últimos años han acelerado el deshielo del permafrost ruso que cubre dos tercios del país más grande del mundo, según un informe de julio del Grupo Asesor sobre la Crisis Climática, que es independiente. La pérdida del permafrost ártico podría liberar hasta 240.000 millones de toneladas de metano y dióxido de carbono a la atmósfera para el año 2100, advirtió el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas en un estudio de 2019.

La teoría de los Zimov es que los animales que pisan la nieve en invierno ralentizan o detienen el derretimiento del permafrost, al tiempo que protegen el suelo que permite que crezca la hierba en verano. La hierba refleja la luz del sol, ayudando a enfriar las temperaturas y a mantener los rebaños, mientras que las emisiones derivadas del pastoreo de tantos animales se ven compensadas con creces por el impacto positivo en el ecosistema, según Nikita Zimov.

Están llevando a cabo un experimento con 150 animales, incluidos 20 camellos transportados al norte en verano, caballos, ciervos y búfalos, que pastan en las 140 hectáreas de terreno del proyecto en la región rusa de Yakutia, que Nikita llama en broma Parque Jurásico en el Ártico.

Según Colossal, una empresa del área de Boston cofundada por el genetista y empresario de la biotecnología George Church, es posible que el mamut se una a ellos. “Nuestro objetivo es tener nuestras primeras crías en un plazo de 4 a 6 años”, dijo Ben Lamm, su cofundador y director ejecutivo, en comentarios enviados por correo electrónico.

Los científicos de Colossal han visitado el Parque del Pleistoceno y están trabajando en la investigación de vientres artificiales en Estados Unidos que permitirían mantener “cientos y potencialmente miles de mamuts lanudos al mismo tiempo”, dijo Lamm.

.-

 

Referencia : https://www.bloomberglinea.com/2021/11/14/un-parque-jurasico-en-el-artico-el-plan-de-cientificos-rusos-contra-el-calentamiento/ 

https://www.bigissue.com/news/environment/this-is-pleistocene-park-siberias-mammoth-scheme-to-cool-the-planet-and-save-us-all/

Comentarios

Entradas populares