Captan a varias orcas matando y comiéndose una ballena azul en Australia
Las orcas (Orcinus orca) ostentan un lugar incontestable en la cadena trófica como el superdepredador marino por excelencia. A pesar de ser la especie más grande de la familia de los delfines (los machos pueden alcanzar hasta 6 toneladas de peso y 9 metros de longitud), son capaces de alcanzar una velocidad de 40 kilómetros por hora y sumergirse hasta 250 metros de profundidad.
No obstante, la mayor ventaja de las orcas sobre sus
presas está en su habilidad única para cazar: organizadas en grupos
habitualmente matriarcales, comparten sus técnicas de caza de generación en
generación, una serie de estrategias cooperativas con un alto grado de
sofisticación para conseguir alimento que varían según la presa y el grupo
estudiado.
Algunas orcas residentes del Océano Austral se
organizan para crear olas alrededor de témpanos de hielo donde yacen focas,
mientras que otra parte de la manada espera su caída al mar. Otras arrean
bancos de peces hasta formar una esfera cerca de la superficie que permite
comer al resto del grupo y otras más utilizan una técnica llamada varamiento
intencional, que consiste en lanzarse a la orilla del mar para cazar lobos
marinos en la playa, mientras la mayoría de su cuerpo yace fuera del agua.
En el caso de los tiburones (incluso el gran blanco)
y ballenas que las superan en tamaño, las orcas rodean a su presa en grupo y
coordinan ataques que terminan por desgastar a sus presas; sin embargo, los
biólogos aún se preguntaban si las orcas eran capaces de cazar y alimentarse de
ballenas azules, el animal más grande del mundo.
No fue hasta marzo de 2019 cuando un avistamiento en
la bahía de Bremer, al suroeste de Australia, reveló el enigma: una manada de
orcas rodeó a una ballena azul y se alimentó de ella después de matarla. El
evento (el primero jamás observado por humanos) se repitió un mes después, en
abril de 2019, despejando cualquier duda.
En marzo de 2021, el equipo de biólogos observó una
escena similar: un primer grupo de 12 orcas rodean a una ballena azul e
interrumpen su marcha. Una vez que consiguen su objetivo y el mamífero gigante
parece cansado, otro grupo de orcas se une al primero y comienzan a morder a su
presa de 25 metros de largo y más de 120 toneladas. Acto seguido, la manada
entera obliga a la ballena a sumergirse.
.-
Referencia:
https://www.ngenespanol.com/animales/descubren-que-las-orcas-tambien-cazan-ballenas-azules-el-animal-mas-grande-de-la-tierra/
.-
Comentarios
Publicar un comentario