El antílope saiga resurge después de estar en peligro de extinción
La palabra antílope típicamente evoca visiones de África: carreras entre guepardos y gacelas, impalas alertas por un leopardo al acecho, manadas de ñus corriendo por la llanura. Pero ese ciclo de vida no se limita a un solo continente. Las vastas estepas de Eurasia, que se extienden desde Hungría hasta el noreste de China, alguna vez estuvieron alfombradas con un número incontable de antílopes saiga.
Lamentablemente, estas vistas espectaculares son
cosa del pasado. Hoy en día, este enigmático ungulado con una nariz extraordinaria
está confinado en gran medida a un solo país. Se estima que Kazajstán alberga
más del 90 % de la población mundial del antílope saiga, y Rusia, Mongolia y
Uzbekistán representan el resto.
La historia del caso de este antílope en peligro
crítico se caracteriza por una serie de contratiempos, que han provocado que su
trayectoria general haya sido inexorablemente descendente.
La caza furtiva a escala industrial, en particular
por los cuernos del macho, que son codiciados por los practicantes de la medicina
tradicional, ha contribuido significativamente al dramático declive del saiga,
pero de ninguna manera es el único factor. La pérdida de hábitat y el acceso
cada vez más restringido a las rutas migratorias históricas también han cobrado
su precio a estos antílopes.
Como si eso no fuera suficiente, este animal también
es susceptible a devastadores brotes de enfermedades. En 2015, una bacteria
misteriosa provocó un colapso catastrófico en unos 200.000 antílopes, que se
extinguieron prácticamente de la noche a la mañana y redujo la población
mundial a su punto más bajo en más de una década.
Desde ese nadir numérico, los últimos episodios han
sido relativamente edificantes. En junio de 2019, Fauna & Flora
International (FFI) pudo informar que la población de Kazajstán se había más
que duplicado en el espacio de dos años. Esta buena noticia fue seguida unos 12
meses después por la revelación de que la población más pequeña y más amenazada
del país en la meseta de Ustyurt había experimentado su parto masivo más grande
en los últimos años.
.-
Referencia:
https://www.mundo-geo.es/naturaleza/antilope-saiga-resurge-despues-estar-en-peligro-extincion_249987_102.html
.-
Comentarios
Publicar un comentario