Hallan en Colombia una nueva especie de planta
La historia evolutiva del emblemático frailejón Espeletia, se remonta a 2,5 millones de años. Este género de plantas contiene 139 especies posicionándose como uno de los más diversos de los páramos, incluyendo variedad de formas de vida como árboles, arbustos y rosetas.
En Colombia, particularmente, se encuentran 91
especies de frailejones, ubicados principalmente en la Cordillera Oriental
donde hay más del 80% de las especies presentes en el país.
La nueva especie fue hallada en el Páramo de Ocetá,
en el departamento de Boyacá. De hecho, allí se encuentran cerca de 50 especies
de frailejón: se trata de Espeletia Jaramilloi de la que se distingue
fácilmente por sus tallos altos, hojas más anchas, vainas más largas y
capítulos, que se conoce como flor, con una estructura diferenciada.
A diferencia de Espeletia Jaramilloi, la población
de esta nueva especie prefiere hábitats húmedos. Según María Teresa Becerra,
investigadora del Instituto Humboldt, se analizaron 20 individuos, población
que fue recolectada entre 2019 y 2020, cerca de San Ignacio en el municipio de
Mongua.
“Las descripciones morfológicas de estas muestras se
basaron principalmente en material seco, aunque algunos rasgos relacionados con
tallos y rosetas se midieron directamente en el campo, mientras que las
descripciones y dibujos de los capítulos y sus elementos se hicieron a partir
de muestras conservadas en etanol”, explicó.
La Espeletia Ocetana es abundante en la localidad
donde fue ubicada, lo que demuestra que este ecosistema está bien conservado.
Sin embargo, al estar fuera de los límites del Parque Natural Regional Siscunsí
Ocetá, podría estar expuesta a amenazas crecientes como el pastoreo.
,-
Comentarios
Publicar un comentario