La NASA ofrece un millón de euros a quien descubra cómo alimentar a los astronautas en Marte
La NASA lleva años mirando a Marte. Hace unos meses, comenzó con sus simulaciones de exploración y colonización, invitando a los estudiantes e ingenieros, así como a los futuros astronautas, a pensar cómo sería la conquista del planeta rojo. Mientras nuestro planeta agoniza y se deteriora, Elon Musk y otras agencias como la citada Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, comienzan con sus ambiciosos planes. ¿Primera parada? Alimentar de manera sostenible a los astronautas que viajen fuera de la Tierra (vía NASA/DeepSpaceChallenge).
La NASA ha dado comienzo a su Deep Space Challenge,
un desafío de un millón de dólares que busca ideas innovadoras sobre cómo se
puede llegar a alimentar de manera sostenible a los astronautas en las misiones
más complejas en el espacio profundo. El concurso es muy sencillo: hay que
diseñar, construir y demostrar un prototipo exitoso enmarcado dentro de la
tecnología de producción de alimentos. Y ahora viene lo difícil: tiene que
replicarse en otros planetas y en el espacio reducido de una nave o estación
espacial. "Alimentar a los astronautas durante largos períodos dentro de
las limitaciones de los viajes espaciales requerirá soluciones
innovadoras", ha explicado Jim Reuter, administrador asociado de la
Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la NASA.
"Ampliar los límites de la tecnología
alimentaria mantendrá saludables a los futuros exploradores e incluso podría
ayudar a alimentar a las personas aquí en casa", concluía Reuter, que
confirma que una fase preliminar del concurso comenzó el pasado octubre con
medio millón de dólares en juego. Ahora, con 18 equipos más los nuevos socios
potenciales, competirán por un millón de dólares. "Estamos entusiasmados
de continuar colaborando con la Agencia Espacial Canadiense para llevar a cabo
la siguiente fase de este desafío e identificar soluciones que nos ayuden a todos",
agregó Reuter. Si queréis participar, podéis hacerlo aquí.
"Con el tiempo, los alimentos pierden su valor
nutricional. Eso significa que para una misión de varios años a Marte, llevar
alimentos preenvasados no satisfará todas las necesidades para mantener la
salud de los astronautas", remarca la descripción del desafío de la NASA.
"Además, la inseguridad alimentaria es un problema crónico importante en
la Tierra tanto en las comunidades urbanas como en las rurales. Los desastres
que interrumpen las cadenas de suministro agravan aún más la escasez de
alimentos", explican desde la agencia espacial de Estados Unidos.
"El desarrollo de soluciones compactas e
innovadoras para sistemas alimentarios avanzados a través de iniciativas como
Deep Space Food Challenge podría tener aplicaciones en la producción local de
alimentos en la Tierra, brindando nuevas soluciones para respuestas
humanitarias a inundaciones y sequías, y nuevas tecnologías para un despliegue
rápido después de los desastres", concluía la NASA.
.-
Referencia:
https://vandal.elespanol.com/noticia/r14441/la-nasa-ofrece-1-millon-de-euros-al-que-descubra-como-alimentar-a-los-astronautas-en-marte
.-
Comentarios
Publicar un comentario