Nacen en Argentina los primeros pichones de Macá Tobiano tras cuatro años sin reproducción
Pasaron cuatro años desde la última vez que el Macá Tobiano se reprodujo exitosamente y crió pichones. Hace tres semanas el Proyecto Macá Tobiano detectó una colonia con 8 nidos de Macá Tobiano en la meseta del Lago Buenos Aires e instaló un campamento para protegerlo.
¡Ayer nació el primer pichón! Pronto los huevos de
los otros 3 nidos eclosionarán. En la misma meseta, el equipo está protegiendo
otra colonia de Macá Tobiano, con 8 nidos, que inició la puesta unos días más
tarde. Esperan que en los próximos días allí también empiecen a nacer los
pichones.
Todos los veranos el equipo del Proyecto Macá
Tobiano, conformado por las ONGs Aves Argentinas y Ambiente Sur, con el apoyo
del gobierno provincial, se despliega por las mesetas de Santa Cruz para
proteger a esta especie endémica de la Patagonia, que se encuentra en peligro
crítico de extinción.
Si bien el equipo logró contener gran parte de las
amenazas, las últimas campañas no habían sido las más auspiciosas: los cada vez
más fuertes vientos y la falta de crecimiento de la vinagrilla (la única planta
acuática de las lagunas) hicieron imposible que los macaes construyeran sus
nidos. Hacía cuatro años que ya no nacían pichones.
Si bien el equipo logró contener gran parte de las
amenazas, las últimas campañas no habían sido las más auspiciosas: los cada vez
más fuertes vientos y la falta de crecimiento de la vinagrilla (la única planta
acuática de las lagunas) hicieron imposible que los macaes construyeran sus
nidos. Hacía cuatro años que ya no nacían pichones.
.-
Referencia: https://ahoracalafate.com.ar/contenido/9594/nacio-el-primer-pichon-de-maca-tobiano-tras-cuatro-anos-sin-reproduccion
.-
Comentarios
Publicar un comentario