Un cohete de Space X se dirige a impactar en la cara oculta de la Luna
La segunda etapa de un cohete Falcon 9 de Space X lanzado en 2015 están actualmente en trayectoria para impactar en la Luna, lo que podría ocurrir en marzo.
Es el pronóstico
de Bill Gray, que escribe el software Project Pluto ampliamente utilizado para
rastrear objetos cercanos a la Tierra, asteroides, planetas menores y cometas.
SpaceX
lanzó su primera misión al espacio profundo hace casi siete años. Después de
que la segunda etapa del cohete Falcon 9 completara un encendido prolongado
para alcanzar una órbita de transferencia, el Observatorio Climático del Espacio
Profundo de la NOAA comenzó su viaje hacia un punto LaGrange Sol-Tierra a más
de un millón de kilómetros de la Tierra, informa arstechnica.com.
En ese
momento, la segunda etapa del cohete Falcon 9 estaba lo suficientemente alta
como para no tener suficiente combustible para regresar a la atmósfera de la
Tierra. También carecía de energía para escapar de la gravedad del sistema
Tierra-Luna, por lo que ha estado siguiendo una órbita algo caótica desde
febrero de 2015.
A
principios de este mes, Gray hizo un llamamiento a los astrónomos aficionados y
profesionales para que hicieran observaciones adicionales sobre la trayectoria
del artefacto. Con estos nuevos datos, Gray ahora cree que es muy probable que
la etapa superior del Falcon 9 impacte en el lado oculto de la Luna, cerca del
ecuador, el 4 de marzo.
Como el
objeto está dando vueltas, es difícil predecir con precisión los efectos de la
luz solar que "empuja" la etapa del cohete y, por lo tanto, produce
ligeras alteraciones en su órbita. "Estos efectos impredecibles son muy
pequeños", escribe Gray. Pero se acumularán entre ahora y el 4 de marzo, y
se necesitan más observaciones para refinar la hora y el lugar precisos del
impacto.
Esta información permitirá que los satélites que
actualmente orbitan la Luna, incluido el Lunar Reconnaissance Orbiter de la
NASA y la nave espacial India Chandrayaan-2, recopilen observaciones sobre el
cráter de impacto.
Con la misión LCROSS, la NASA impactó
deliberadamente la etapa superior de un cohete gastado en la Luna en 2009 con
este propósito. Aunque los científicos están más interesados en comprender la
presencia de hielo en los polos lunares, poder observar el material del
subsuelo expulsado por el impacto del cohete Falcon 9 aún podría proporcionar
algunos datos valiosos.
La masa
seca de la segunda etapa del Falcon 9 pesa unas 4 toneladas métricas y debería
impactar en la Luna a una velocidad de unos 2,58 km/s.
Es probable
que esta sea la primera vez que una pieza de hardware espacial golpea la Luna
de forma no intencionada. Por lo general, durante las misiones
interplanetarias, la etapa superior de un cohete se envía a una órbita
heliocéntrica, manteniéndola alejada de la Tierra y su Luna.
.
Comentarios
Publicar un comentario