El Etna crea una inusual tormenta con rayos volcánicos
El volcán Etna ha vuelto a entrar en erupción. Esto no es ninguna sorpresa, puesto a que suele tener actividad cada poco tiempo. La novedad es que lo ha hecho de forma muy poderosa, creando una tormenta volcánica muy inusual en la que incluso ha habido relámpagos en el cielo de la isla de Sicilia.
Desde el Instituto Nacional de Geofísica y
Vulcanología de Italia se ha aclarado que este tipo de tormentas volcánicas son
raras pero pueden ocurrir en erupciones particularmente violentas o con
volcanes ubicados cerca del mar. Por ejemplo, en la reciente erupción del
volcán de Tonga se produjeron alrededor de un centenar de rayos por minuto.
Boris Behnke, un reconocido vulcanólogo, ha
informado a The Associated Press que estos rayos volcánicos se pudieron
observar durante el 2021, en 2015 y también en 2013. Afortunadamente, la
erupción, que comenzó poco antes de la medianoche del jueves, no causó ningún
daño. No obstante, arrojó cenizas a más de 10 kilómetros sobre el nivel del
mar.
Las principales dificultades derivadas de las
frecuentes erupciones del Etna tienen sus origen en la columna de humo, formada
principalmente de cenizas. Estos restos pueden afectar a la salud de los
habitantes, alterar el tráfico aéreo y dañar los cultivos, incluso decenas de
kilómetros del cráter si los vientos no son favorables.
.-
Comentarios
Publicar un comentario