Qué es la tefra, el material que está lanzando el Volcán de Fuego
Con base en los parámetros instrumentales y de
monitoreo de campo, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología,
Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh), informó que en el Volcán de
Fuego se registran explosiones que generan avalanchas débiles y moderadas,
especialmente hacia las barrancas Ceniza, Trinidad y Las Lajas.
Debido de esta actividad se reporta caída de tefra
en las comunidades de Morelia, y Panimaché I y II, de San Pedro Yepocapa,
Chimaltenango. Lo anterior está consignado en el Boletín Especial BEFGO
#15-2022.
Según el Insivumeh, además se registra
desgasificación en el cráter a una altura de 4 mil 300 msnm, así como
explosiones de características débiles, moderadas y fuertes con abundante gas y
ceniza que dispersa en dirección Oeste y Suroeste. La ceniza puede ser removida
por el viento y quedarse suspendida a niveles bajos en el aire, lo cual puede
ser perjudicial para las personas.
Ante la presencia de lluvia, se pueden generar
lahares en todas las barrancas; sin embargo, se espera que estos sean más
recurrentes y de mayores dimensiones en las barrancas El Jute, Las Lajas,
Ceniza y Trinidad, por lo cual no se debe permanecer cerca ni dentro de las
barrancas.
La actividad del volcán de Fuego es cambiante, por
lo que se mantiene la comunicación por parte de los delegados departamentales y
técnicos de la Unidad de Prevención de Volcanes de la Conred con líderes
comunitarios y autoridades municipales, acción que se realiza en cumplimiento
al Plan Nacional de Respuesta y es importante que la población tenga presente
las siguientes recomendaciones.
Qué es la tefra
Se llama piroclasto o tefra a cualquier fragmento
sólido de material volcánico expulsado a través de la columna eruptiva arrojada
al aire durante una erupción volcánica, según los expertos.
Se menciona que la tefra, son fragmentos de lava
porosa, de unos cuantos centímetros de dimensión, producidos por la rápida
liberación de los gases.
-
Comentarios
Publicar un comentario