Descubierto un sistema estelar triple único hasta ahora
En astronomía una “viuda negra” está formada por un
pulsar y una estrella, donde el primero se alimenta de la segunda. Un sistema
de este tipo formado por tres cuerpos es una auténtica rareza y lo es más si la
órbita de los dos primeros es de solo 62 minutos.
Un estudio firmado por el Instituto Tecnológico de
Massachusetts (MIT, Estados Unidos) y que publica hoy Nature describe un nuevo
y misterioso sistema, el ZTF J1406+1222, situado a 3.000 años luz de la Tierra
y que es candidato a viuda negra.
El sistema tiene el periodo orbital más corto hasta
ahora identificado, pues el púlsar y la estrella compañera giran entre sí cada
62 minutos y además es un sistema único porque parece albergar una tercera
estrella lejana que orbita alrededor de las dos anteriores cada 10.000 años.
Los astrónomos conocen dos docenas de viudas negras
binarias en la Vía Láctea, en las que una estrella de neutrones o púlsar gira
rápidamente y consume lentamente a una estrella compañera más pequeña, como su
homónima arácnida hace con su pareja.
Un sistema triple plantea preguntas sobre su
formación y el equipo considera que probablemente surgió de una densa
constelación de estrellas viejas, conocida como cúmulo globular, que habría
derivado hacia el centro de la Vía Láctea, donde la gravedad del agujero negro
central fue suficiente para separar el cúmulo dejando intacta la triple viuda
negra.
"Es un escenario de nacimiento complicado"
y es probable que este sistema haya estado en la Vía Láctea durante más tiempo
del que lleva existiendo el Sol, explicó uno de los autores de la investigación
Kevin Burdge, del MIT.
Los investigadores utilizaron un nuevo enfoque para
detectar el sistema triple, pues, mientras la mayoría de las binarias viudas
negras se detectan por la radiación gamma y de rayos X emitida por el púlsar
central, en este caso usaron la luz visible del destello de la estrella
compañera de la binaria.
"Todavía hay muchas cosas que no entendemos
sobre ella. Pero tenemos una nueva forma de buscar estos sistemas en el
cielo", agregó Burdge.
Los astrónomos no han detectado directamente
emisiones de rayos gamma o X del púlsar de ZTF J1406+1222, por lo que se
considera una binaria candidata a viuda negra, que el equipo espera confirmar
con futuras observaciones.
"Lo único que sabemos con seguridad es que
vemos una estrella con un lado diurno mucho más caliente que el nocturno,
orbitando alrededor de algo cada 62 minutos", indicó Burdge, con lo que
“todo parece apuntar a que se trata de una binaria viuda negra. Pero hay algunas
cosas raras en ella, así que es posible que sea algo completamente nuevo".
Por ello, el equipo tiene previsto seguir observando
el nuevo sistema, así como aplicar la técnica óptica para iluminar más
estrellas de neutrones y viudas negras en el cielo.
.-
Comentarios
Publicar un comentario