Japón llevará un hombre a la Luna
Japón y Estados Unidos planean anunciar su “ambición
compartida” de realizar un futuro alunizaje de un astronauta japonés en un
documento que se publicará cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden,
visite Tokio la próxima semana, dijeron el jueves fuentes cercanas al asunto.
El anuncio, que será realizado por el primer
ministro japonés Fumio Kishida y Biden, será parte del proyecto Artemis, un
esfuerzo internacional liderado por Estados Unidos destinado a avanzar en la
exploración lunar y eventualmente enviar astronautas en misiones a Marte.
El documento, que se publicará después de la reunión
de líderes del lunes, también incluirá un plan para concluir un pacto en 2023
sobre la expansión de la cooperación bilateral en exploración espacial durante
las próximas décadas, dijeron las fuentes.
Los dos gobiernos están haciendo arreglos para
describir el acuerdo en una hoja informativa que establece las relaciones
bilaterales, dijeron las fuentes.
El proyecto de exploración lunar Artemis, propuesto
por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE. UU., es el
sucesor del programa Apolo que envió a 12 astronautas a la Luna entre 1969 y
1972.
El proyecto involucrará una pequeña nave espacial,
Gateway, en órbita alrededor de la Luna, e instalaciones residenciales y de
generación de energía, así como un vehículo espacial en la superficie lunar.
El gobierno japonés anunció en octubre de 2019 que
se sumaba al proyecto, buscando convertirse en el segundo país en llevar un
astronauta a la Luna. Según el proyecto, también promovido por Europa, Japón
planea transportar suministros utilizando embarcaciones de suministro no
tripuladas.
“Nuestro objetivo es realizar un aterrizaje lunar de
un astronauta japonés en la segunda mitad de la década de 2020”, dijo Kishida
en una reunión del gobierno sobre la estrategia de desarrollo espacial en
diciembre pasado.
Durante el viaje de Biden a Japón del domingo al
martes, el primero desde que asumió el cargo el año pasado, el presidente está
considerando visitar una instalación relacionada con el espacio en Tokio,
dijeron fuentes diplomáticas.
Estados Unidos ha intensificado su competencia con
China y Rusia relacionada con el espacio y la alta tecnología, que cobran cada
vez más importancia en los campos económico y militar.
La instalación, X-Nihonbashi Tower, se inauguró en
2020 como un centro para proyectos que involucran a la Agencia de Exploración
Aeroespacial de Japón, empresas relacionadas con el espacio y sectores
académicos y de otro tipo.
Comentarios
Publicar un comentario