Una expedición china encuentra un mundo perdido en el interior de una montaña
La humanidad dirige su mirada hacia el cielo con la
esperanza de encontrar nuevos mundos allá afuera. Sin embargo, pocas veces
miramos hacia donde nuestros pies se mantienen con la misma idea. Y es que
parece descabellado pensar que habrá otro mundo, tal vez muy diferente, adentro
del nuestro; es por eso que preferimos explorar el exterior.
Pero nuestro planeta nunca deja de sorprendernos y
resulta que la posibilidad de encontrar un mundo subterráneo es alta. De hecho
es tan alta que acaba de ocurrir en China.
En el país oriental, un grupo de investigadores
encontró un nuevo mundo que podría ser el hogar de especies desconocidas.
Casi como en la famosa historia de Julio Verne,
Viaje al centro de la Tierra; científicos y exploradores se vieron envueltos en
una aventura donde descubrieron un mundo subterráneo. El hallazgo ocurrió en un
sumidero de Guangxi, al sur de China; región que es famosa por sus ríos y
cuevas.
Se trata de un sumidero kárstico que se formó hace
miles de años debido a derrumbes constantes por las características geológicas
especiales de las regiones kársticas. Estos pozos gigantes son conocidos como
Tiankeng, que quiere decir «pozos celestiales» en chino y se encuentran
principalmente en China, México y Papua Nueva Guinea.
La expedición estuvo a cargo de un equipo de
geólogos chinos del Instituto de Geología Karst del Servicio Geológico de
China. Los exploradores descendieron en rappel más de 100 metros verticales y
después caminaron durante varias horas para llegar al fondo del sumidero.
Al interior encontraron un bosque primitivo pero lo
que más sorprendió fue la existencia de un río subterráneo.
Esto abre la posibilidad de encontrar nuevas
especies, tanto vegetales como animales en el vasto mundo subterráneo. Zhang
Yanhai, miembro del equipo dijo que el sumidero mide unos 306 metros de largo,
150 de ancho y 192 de profundidad. También mencionó que había tres grandes
cuevas en una pared, que serían restos de la evolución temprana del sumidero.
Por su parte, Chen Lixin, líder del grupo, mencionó
que los árboles alcanzan una altura de hasta 40 metros y que hay muchas plantas
densas que llegan hasta los hombros. Se pudieron identificar varias especies
botánicas y existe la esperanza de descubrir nuevas.
Al momento, aún falta mucho por investigar, pues es
un espacio muy amplio y de difícil acceso. Sin embargo, el fondo del sumidero
podría tener información muy importante sobre nuestro mundo. O incluso, como en
la novela de Verne, se podrían encontrar especies que creíamos extintas. O bien
algunas que han evolucionado bastante debido a las condiciones del ambiente. De
cualquier manera, este es un gran hallazgo que podría revelarnos unos cuantos
secretos.
.-
Comentarios
Publicar un comentario