Aquaman: “El momento de luchar por los océanos es ahora”
“El momento de actuar es ahora. Nuestros océanos
tienen problemas”. El reclamo del actor y activista Jason Momoa, conocido por
su papel en “Aquaman”, se repetirá durante la II Conferencia de los Océanos de
Naciones Unidas que comenzará mañana en Lisboa.
"Combinamos el trabajo y la dedicación con la
esperanza de poder cambiar", dijo hoy Momoa, estrella mediática de la cita
de Lisboa, a su llegada a la playa de Carcavelos -en las afueras de la capital
lusa- para clausurar uno de los eventos paralelos a la conferencia.
"Tenemos el compromiso de proteger los océanos,
que es donde el agua comienza y termina su viaje", añadió ante unos 150
jóvenes que han participado este fin de semana en un foro de innovación.
La presencia de "Aquaman" marcó el inicio
de las actividades de la conferencia, que formalmente se abrirá mañana lunes en
Lisboa con la presencia de cerca de 150 países y más de una veintena de jefes
de Estado y de Gobierno.
También con los jóvenes se reunieron hoy el
secretario general de Naciones Unidas, el portugués António Guterres, y el
presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa.
Guterres no dudó en reconocer la
"responsabilidad" de su generación en el deterioro del medio
ambiente. "Fuimos lentos", dijo.
"Todavía hoy vamos muy despacio" en la
adopción de medidas para frenar el cambio climático: "Continuamos una
dirección equivocada, hay algunos puntos de inflexión pero estamos todavía en
la dirección equivocada", admitió.
De ahí, agregó, la importancia de las nuevas
generaciones. "Hay que invertir muchas cosas, en las decisiones políticas
y económicas"
"Debemos invertir esta tendencia y salvar el
planeta", desafió a los jóvenes.
Un papel que también destacó el presidente luso:
"Ustedes tienen que ser los líderes porque son el futuro", afirmó.
"Por eso la conferencia tenía que empezar con
los jóvenes, es la forma correcta empezar".
Políticos, científicos, actores públicos y privados
y sociedad civil discutirán, hasta el próximo 1 de julio, alternativas para
frenar al degradación de los mares y lograr un consenso global para avanzar en
la agenda de Naciones Unidas para la década, con el objetivo último de proteger
el 30 por ciento de los océanos en 2030.
Por el pleno de la Conferencia pasarán, además de
Guterres, Emmanuel Macron, presidente de Francia -el país que ocupa la
presidencia rotativa de la UE-, y los enviados especiales para asuntos
climáticos de Washington, John Kerry, y Moscú, Ruslan Edelgeriyev.
En la agenda, un tema crucial: la estrecha
vinculación entre cambio climático y océanos.
Y en la mesa de debate una larga lista de propuestas
para limpiar los mares de microplásticos, frenar la pesca ilegal, combatir la
polución, la acidificación del agua, impulsar la "economía azul" y
diseñar un modelo de desarrollo para los pequeños estados insulares, los más
amenazados por la degradación de los océanos.
.-
Comentarios
Publicar un comentario